Shein, Temu y Amazon subirían sus precios en Estados Unidos: ¿qué hay detrás y qué pasaría en Colombia?

Aunque Amazon podría absorber mejor el impacto, sus dos competidores chinos no podrían.

Crédito: Gemini

5 Febrero 2025 01:02 pm

Shein, Temu y Amazon subirían sus precios en Estados Unidos: ¿qué hay detrás y qué pasaría en Colombia?

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar la exención fiscal para envíos de bajo valor desde China no solo afectará a gigantes del comercio electrónico, sino a los clientes del país norteamericano.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El comercio electrónico ha transformado el acceso a productos asequibles en todo el mundo. Plataformas como Shein y Temu han ganado popularidad ofreciendo artículos de bajo costo con envíos directos desde China. Sin embargo, este modelo de negocio se ha respaldado en Estados Unidos bajo una exención conocida como 'de minimis', que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin pagar aranceles.

Esta semana, el presidente de ese país Donald Trump eliminó esa exención para las importaciones chinas, lo que significa que muchas de estas plataformas ahora enfrentarán costos adicionales. El fin de esta ventaja comercial obligará a estas empresas a ajustar sus precios al alza o a modificar sus estrategias de distribución.

Trump
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Crédito: Colprensa Externos

Para los consumidores estadounidenses, esto podría traducirse en un encarecimiento de productos que antes llegaban a precios muy bajos. En el caso de Amazon Haul, una sección de Amazon que vende artículos baratos directamente desde China, la medida también afectaría su competitividad. Sin embargo, expertos como el analista de CFRA Arun Sundaram, dijeron a Reuters que Amazon tiene la capacidad de absorber mejor estos costos en comparación con sus competidores chinos.

¿Qué podría pasar en Colombia?

El impacto en Colombia y otros mercados latinoamericanos dependerá de cómo estas empresas chinas reestructuren sus estrategias. Aunque la medida es exclusiva para Estados Unidos, un aumento en los costos de operación podría llevar a cambios en los precios globales. Shein y Temu han ganado terreno en la región debido a sus bajos costos, pero un ajuste en su estructura de precios podría reducir su competitividad frente a comercios locales y otras plataformas como Mercado Libre.

Temu y Shein
Crédito: Gemini

Además, "si estas compañías buscan compensar la pérdida de margen en Estados Unidos, podrían elevar precios en otros mercados o modificar su logística para reducir costos", explicó a CAMBIO el internacionalista Luis Cortés. Esto afectaría a consumidores en países como Colombia, donde el comercio electrónico transfronterizo ha crecido considerablemente en los últimos años.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí