
María Corina Machado, candidata opositora en Venezuela, junto al presidente Gustavo Petro.
Crédito: Reuters - Pablo Salgado
HRW le pide al presidente Petro referirse a la inhabilidad de María Corina Machado
- Noticia relacionada:
- Derechos Humanos
- Venezuela
- Gustavo Petro
Human Rights Watch (HRW), organización que trabaja para proteger a las minorías, le reclamo al presidente Gustavo Petro por el silencio frente a la inhabilidad administrativa de María Carolina Machado, candidata opositora en Venezuela.
Por: Redacción Cambio

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) le envió una carta al presidente Gustavo Petro para insistirle en la importancia de pedirle a Venezuela que revoque la inhabilidad de la candidata opositora María Corina Machado.
"Respetuosamente, quisiera instar al gobierno de S.E. a solicitar, de forma pública y privada y junto con otros gobiernos latinoamericanos, que las autoridades venezolanas revoquen urgentemente esta decisión", se lee en la carta firmada por Juanita Goebertus Estrada, directora de HRW.
Machado ganó las elecciones primarias de la oposición en Venezuela con una ventaja arrasadora (logró el 93,13 por ciento de la votación).
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó la inhabilidad administrativa de Machado, lo que le impediría participar en las elecciones presidenciales que deberían tener lugar este 2024 en Venezuela. "Esta decisión viola sus derechos políticos y amenaza los derechos de todos los venezolanos a participar en elecciones justas y libres", describe la organización internacional.
"Además, se trata de una determinación que pone en crisis un aspecto central del acuerdo de Barbados, alcanzado entre el gobierno venezolano y la oposición, donde ambas partes se comprometieron a garantizar 'el derecho de cada actor político de seleccionar a su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre y de acuerdo con mecanismos internos, atendiendo lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley'. Ello puede poner en riesgo el futuro del diálogo entre el gobierno y la oposición y la posibilidad de una solución negociada para restaurar la democracia en Venezuela", asegura HRW en la carta emitida al presidente Petro.
- “El régimen de Nicolás Maduro se sabe derrotado desde ya”: María Corina Machado sobre elecciones en Venezuela
- Percepción de corrupción en Colombia mejoró, pero sigue por debajo del promedio mundial
- Cuatro razones que tendría Colombia para guardar silencio frente a la inhabilidad de María Corina Machado
Asimismo, explican que en Venezuela hay un contexto de amplias restricciones al derecho de participar en las elecciones.
"Recientemente, mientras el presidente Maduro convocaba a sus seguidores a utilizar la 'furia bolivariana', sus partidarios realizaron actos vandálicos en las sedes de partidos políticos de oposición, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil, y las fuerzas de seguridad detuvieron a coordinadores del partido Vente Venezuela, que lidera Machado", afirma HRW.
Con esa inhabilidad se viola lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente a que la inhabilitación de candidatos a través de procesos administrativos contradice la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Así, HRW le pidió formalmente al presidente manifestar, "de forma pública y en sus interacciones privadas con el gobierno de Venezuela, su preocupación por la inhabilitación de Machado", así como pedirle que establezca un calendario electoral y que se garanticen las elecciones presidenciales en dicho país.
"Señor presidente, espero que el gobierno de S.E. pueda aprovechar su acceso al gobierno de Maduro para desempeñar un rol positivo en este momento determinante para el futuro de Venezuela. Asegurar un retorno de una democracia respetuosa de los derechos humanos en Venezuela debe ser una prioridad de toda la región y en especial de Colombia", sentencia Juanita Goebertus Estrada.
