Donald Trump pronunció su primer discurso como presidente 47 de Estados Unidos: estos son los anuncios más destacados

Crédito: Reuters

20 Enero 2025 11:01 am

Donald Trump pronunció su primer discurso como presidente 47 de Estados Unidos: estos son los anuncios más destacados

"La era de oro de Estados Unidos comienza ahora": así inició su discurso de posesión Donald Trump para oficializar su llegada a la Casa Blanca como el presidente número 47 de Estados Unidos. Estos son algunos de los anuncios más destacados de su intervención.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 20 de enero, día de conmemoración a Martin Luther King Jr., Donald Trump asumió por segunda vez el mandato de Estados Unidos en una ceremonia cargada de expectativas y atención global. Su discurso de posesión, uno de los momentos más esperados, marcó el inicio de un nuevo capítulo en la política estadounidense. 

Primero, el vicepresidente J.D. Vance prestó juramento ante el juez Brett Kavanaugh. Posteriormente, el presidente electo Donald Trump pronunció, frente al juez de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts, las palabras que se repiten cada cuatro años: "Juro (o afirmo) solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos, y que, en la medida de mis capacidades, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de Estados Unidos", oficializando así su investidura como el nuevo mandatario del país norteamericano.

Como acto seguido, Trump pronunció su primer discurso como presidente número 47 de Estados Unidos. Durante su intervención delineó cuáles serían sus prioridades en los próximos cuatro años que durará su mandato. Entre los temas que trató están la seguridad fronteriza, la revitalización económica y la "restauración de la grandeza nacional", reafirmando su enfoque en el lema 'América primero'.

Como era de esperarse, Trump inició haciendo referencia a que su mandato tendrá como objetivo salir de la "crisis" generada por el gobierno de Joe Biden, su predecesor, para lograr lo que motivó a los votantes a elegir al republicano: "Crear una nación prospera, orgullosa y libre". Según el mandatario, "la era de oro de Estados Unidos empieza ahora". 

Reuters
Reuters.

También aprovechó para referirse al tema de apoyo internacional del país durante el gobierno de Biden, que ha invertido recursos para ayudar de forma armamentística y con entrenamiento militar a Ucrania frente a la invasión rusa. Así mismo, criticó el recibimiento de inmigrantes.

"Tenemos un gobierno que no puede manejar una crisis pequeña internamente y al mismo tiempo va a los tropezones frente a los eventos catastróficos en el extranjero. No ha protegido a nuestros ciudadanos, pero les ha dado santuario y protección a criminales peligrosos. Muchos venidos de prisiones que han ingresado ilegalmente a nuestro país", señaló. 

Órdenes ejecutivas tras su posesión: 

Reuters
Reuters.

Igualmente, continuó diciendo que desde este 20 de enero firmará una serie de órdenes ejecutivas para iniciar con el "restablecimiento completo de Estados Unidos de América y la recuperación del sentido común": 

  1. Declarará emergencia nacional en la frontera sur con México: "Todas las entradas ilegales van a parar de inmediato y empezaremos el proceso de devolver a los criminales a los lugares de dónde vinieron", manifestó.
  2. Reinstaurará programa 'Quédate en México': este programa, lanzado en 2019 por Trump durante su primer mandato, consiste en enviar de regreso a sus países a los solicitantes de asilo para que esperen allí mientras se resuelve su proceso en Estados Unidos. 
  3. Enviará tropas a la frontera con México para repeler la "desastrosa invasión a Estados Unidos".
  4. Designará a los carteles como organizaciones internacionales terroristas.
  5. Usará la Ley de enemigos externos de 1798 para eliminar presencia de bandas extranjeras con el poder de las autoridades federales. 
  6. Establecerá declaración de emergencia nacional de energía: "Usaremos todo el poder de mi gabinete para bajar la inflación".
  7. Va a reponer reservas estratégicas de petróleo y exportar su energía a todo el mundo: "Vamos a bajar los precios y a reabastecer las reservas al tope".
  8. Impulsará la fabricación de vehículos en Estados Unidos.
  9. Pondrá aranceles y gravará a países extranjeros para enriquecer a los ciudadanos estadounidenses. 
  10. Establecerá un Departamento de eficiencia gubernamental.
  11. La política gubernamental tendrá solamente dos géneros: femenino y masculino.
  12. Cambiará nombre de Golfo de México a Golfo de Estados Unidos.

Trump también habló sobre enviar astronautas para plantar la bandera estadounidense en Marte; el multimillonario Elon Musk, dueño de X y de la empresa de lanzamientos aeroespaciales Space X, aplaudió enérgicamente este anuncio

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí