Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos, según proyecciones de medios de ese país

Crédito: Reuters

6 Noviembre 2024 05:11 am

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos, según proyecciones de medios de ese país

Con los votos escrutados hasta el momento, Trump ganó las elecciones con 70,944,123 votos (51 por ciento) y aseguró 277 votos en el Colegio Electoral. Según proyecciones de medios internacionales, volverá a la Casa Blanca.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, regresará a la Casa Blanca tras vencer a Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre, según proyecciones de varios medios de comunicación internacionales.

De acuerdo con The Associated Press (AP), sin haber contado la totalidad de votos, Trump obtuvo 70.944.123 votos (51 por ciento) y aseguró 277 votos en el Colegio Electoral, mientras que Harris alcanzó 66.028.931 votos (47.5 por ciento), lo que la deja con 224 votos electorales.

Resultados elecciones de Estados Unidos
Crédito: Google.

Trump ganó en la mayoría de estados clave y estados bisagra

Trump ganó en la mayoría de los estados clave. En Georgia (16 votos electorales), obtuvo el 50.7 por ciento de los votos. En Texas (40 votos electorales), alcanzó un 56.2 por ciento. También se impuso en Arizona (11 votos electorales) con el 51.9 por cientos. Además, ganó en Florida (56 por ciento) y Carolina del Norte (51 por ciento).

Sin embargo, según medios internacionales, la joya de la corona que le garantizó la victoria fue Pensilvania, uno de los conocidos estados bisagras en los que la población está tradicionalmente dividida. Allí Trump obtuvo el 50.7 por ciento de los votos y sumó 19 votos electorales. Otros estados bisagras donde ganó fueron en Michigan, Nevada y Wisconsin.

"Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos": el expresidente habla después de los resultados

Aunque aún falta el proceso de elección del Colegio Electoral para ser mandatario, el expresidente se anticipó y ya celebró su victoria. "Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de ser elegido como su presidente número 47", dijo a sus seguidores en el centro de convenciones del condado de Palm Beach, en la ciudad de West Palm Beach.

Y añadió: "Haremos a Estados Unidos grandioso nuevamente. (…) Con cada aliento de mi cuerpo. No descansaré hasta que hayamos entregado la América fuerte, segura y próspera que nuestros hijos merecen y que ustedes merecen. (...) Esta será verdaderamente la era dorada de Estados Unidos".

Kamala Harris, por su parte, decidió mantener silencio. La candidata tenía previsto un discurso en el campus de la Universidad Howard, en Washington D. C. en la noche del martes, sin embargo, decidió posponerlo para este miércoles.

Los republicanos recuperarían el control del Senado de Estados Unidos

Otra sorpresa que trajo las elecciones de este martes fue que los republicanos recuperaron el control del Senado de Estados Unidos, ganando escaños clave en Virginia Occidental y Ohio, según proyecciones de AP.

La agencia citada también estima que los republicanos contarían con 51 escaños en el Senado frente a 42 de los demócratas. En la Cámara de Representantes, los republicanos tendrían una ventaja más amplia con 183 representantes, mientras que los demócratas sumarían 154.

Donald Trump y Kamala Harris
Crédito: Reuters.

El resultado aún no es definitivo: falta que el Colegio Electoral tome una decisión

Cabe recordar que el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos aún no es definitivo. Después de que los ciudadanos votan, el siguiente paso es que el Colegio Electoral, una institución única en el mundo, se reúna para decidir quién será el presidente.

El Colegio Electoral está formado por 538 electores, distribuidos entre los 50 estados de ese país. Cada estado tiene una cantidad de electores que corresponde a su número total de representantes en el Congreso.

En las elecciones presidenciales, los ciudadanos votan en cada estado y, en la mayoría de los casos, el candidato con más votos se lleva todos los electores asignados a ese estado. Sin embargo, esto no es obligatorio en todos los casos.

Aunque algunos estados exigen que los electores voten por el candidato que ganó el voto popular en su estado, no todos tienen esta regla. Por eso, el triunfo de Trump en las elecciones de ayer se considera una proyección y no una realidad absoluta.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí