'El canal no fue una concesión de nadie': presidente de Panamá responde a discurso de Donald Trump

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Crédito: Colprensa

20 Enero 2025 02:01 pm

'El canal no fue una concesión de nadie': presidente de Panamá responde a discurso de Donald Trump

El presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió a la nueva amenaza de Trump de 'recuperar el Canal de Panamá'. En su discurso de posesión, el mandatario de Estados Unidos afirmó que su administración buscará retomar el control de la vía interoceánica.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El recién posesionado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su amenaza de tomar el control del Canal de Panamá durante su segunda administración. Su anuncio fue rechazado por el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien afirmó que la vía interoceánica es y seguirá controlada por su país. 

Toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos eventos, programación y ceremonia
Crédito: Reuters

En su discurso de toma de posesión presidencial en el Capitolio, Trump prometió “recuperar la administración del Canal de Panamá”. Para el mandatario de 78 años, la retoma del control del canal de navegación es una parte fundamental de lo que denominó como el inicio de una nueva era dorada para Estados Unidos. 

“Hemos sido tratados muy mal por este imprudente regalo que nunca tuvimos que entregar y la promesa de Panamá se ha roto. El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado ha sido totalmente violado”, indicó Trump a propósito de su propuesta para tomar control del canal. 

Funcioanmiento Canal de Panamá
Crédito: Colprensa

Asimismo, el mandatario republicano aseguró que con la retoma del control busca recuperar el dinero invertido en la financiación del proyecto y acusó a China de controlar las actividades comerciales llevadas a cabo en el canal. Finalmente, Trump afirmó que tomarán acciones si no se respetan los principios morales y legales de los acuerdos. 

La respuesta del presidente de Panamá a la amenaza de Trump

Una vez concluyó la ceremonia de investidura para el periodo 2025-2029, el presidente de Panamá rechazó lo expresado por Trump y afirmó que su país conservará el control del canal. Además, manifestó que las palabras de Trump afectan la soberanía panameña y el control natural de la vía interoceánica. 

Disputa Canal de Panamá
Crédito: Colprensa

“No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración. El canal no fue una concesión de nadie. Fue el resultado de luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del tratado Torrijos-Carter”, aseguró el presidente José Raúl Mulino en su comunicado oficial. 

Asimismo, el mandatario panameño enfatizó en la importancia de ratificar el tratado Torrijos-Carter, firmado el 7 de septiembre de 1977, en Washington, en el que se le otorgó a Panamá el control del canal para garantizar la neutralidad en la administración de la vía interoceánica. 

Trabajadores Canal de Panamá
Crédito: Colprensa

Ejerceremos el derecho que nos ampara, la base jurídica del tratado, la dignidad que nos distingue y la fortaleza que nos da el derecho internacional como vía idónea para manejar las relaciones entre países y, sobre todo, entre aliados y amigos”, concluyó el presidente de Panamá en su respuesta a Trump. 

Finalmente, el mandatario panameño indicó que su nación ha administrado el canal con la responsabilidad de apoyar las relaciones comerciales de todos los países del mundo. Por eso, Mulino pidió establecer diálogos para aclarar los cuestionamientos realizados por Trump sobre la administración del canal en los últimos 25 años. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí