Andorra es una opción muy sencilla para los colombianos que quieren migrar.
Crédito: Freepik
El país de Europa que ofrece un salario de hasta 2.400 euros y no pide visa a los colombianos
- Noticia relacionada:
- Migración Colombia
- Unión Europea
En los últimos años ha aumentado el número de colombianos que han decidido migrar a otros lugares como Estados Unidos, España o Canadá con el fin de mejorar su estilo de vida o tener nuevas experiencias. Le contamos cuál es el país europeo que ha aumentado en popularidad para recibir migrantes.
Por: Redacción Cambio
La popularidad de comenzar de cero en otro país aumenta con el paso del tiempo. Algunos colombianos han decidido migrar a otros regiones del mundo como Estados Unidos, España o Canadá con el fin de mejorar su estilo de vida o aventurarse a vivir en un lugar desconocido.
Muchos lugares ofrecen la oportunidad de pedir el permiso de residencia, pero no siempre es un proceso tan sencillo y, además, puede tomar muchos meses, e incluso años. Sin embargo, sí hay opciones que ofrecen muy buenas oportunidades académicas o laborales.
También le podría interesar: ¿Cuánto vale cruzar el Darién?
España, por ejemplo, es uno de los destinos más comunes, pues es un país que ofrece ferias de estudio para colombianos. Además, es uno de los principales receptores de Latinoamérica y esto también tiene una relación con el idioma que allí se habla.
Por otro lado, también está Andorra, una opción muy sencilla para los colombianos. Este micro-Estado está ubicado entre España y Francia.
Para ingresar lo único que necesita es su pasaporte y no hace falta de una visa. Una de las ventajas que tiene Andorra es que el porcentaje de impuestos es bajo. De hecho, el IVA es de 4,5 por ciento.
Si desea ir, puede llegar por Francia o por España y lo único que deberá tramitar es un permiso de ingreso, dependiendo del caso.
La primera opción es el permiso de residencia activa, es decir, permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena, permiso de residencia activa y trabajo por cuenta propia y permiso de residencia y trabajo temporal.
La segunda opción es el permiso de residencia pasiva, es decir, sin actividad lucrativa, residencia para profesionales con proyección internacional o residencia para centros geriátricos o de cuidados médicos.
Y, por último, el permiso de residencia por reagrupamiento. Es importante que tenga en cuenta cuáles son los requisitos de cada uno de los permisos para que así el proceso sea más fácil.
¿Cuál es el costo de vida y salario en Andorra?
El portal Peciosmundi señala que el salario mensual promedio y, luego de impuestos, es de 2.400 euros, aproximadamente 10'000.000 millones de pesos.
Además, una vivienda de tres habitaciones en el centro de la ciudad puede llegar a costar 1.600 euros, mientras que el precio de un apartamento con un dormitorio es de hasta 890 euros si queda en el centro de la ciudad.