Alineado con el discurso de Trump, el gobierno de Javier Milei quiere eliminar el delito de feminicidio en Argentina

Crédito: Colprensa

24 Enero 2025 04:01 pm

Alineado con el discurso de Trump, el gobierno de Javier Milei quiere eliminar el delito de feminicidio en Argentina

El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo, ratificó la iniciativa propuesta por el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial. Además, el Gobierno pretende eliminar el cupo trans y la expedición de documentos no binarios.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que su gobierno impulsará el proyecto ‘Igualdad ante la ley’ a partir del inicio de las sesiones ordinarias del Congreso. La iniciativa legislativa busca eliminar el feminicidio del Código Penal, derogar los cupos trans y suspender la expedición de documentos no binarios. 

Gobierno Milei anuncia que eliminará el feminicidio del Código Penal
Crédito: Colprensa - externos

En medio de su participación en el Foro Económico Mundial 2025, que se celebra en la ciudad de Davos (Suiza), Mieli aseguró que su gobierno respaldará el nuevo proyecto de ley para “promover la igualdad”. De acuerdo con el mandatario argentino, la iniciativa permitiría eliminar los privilegios de los que supuestamente goza solo una parte de la población

El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad. (...) Llegamos al punto de normalizar que, en muchos países supuestamente civilizados, si uno mata a la mujer se llama feminicidio y eso conlleva a una pena más grave que matar a un hombre: solo por el sexo de la víctima”, indicó el presidente Javier Milei. 

En su discurso pronunciado ante los asistentes del Foro Económico Mundial, el presidente Milei indicó que los “gobiernos libertarios” deberían iniciar un proceso de cambio cultural global. De hecho, el mandatario destacó el apoyo de la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr “acabar con la cultura woke”. 

El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo, aseguró que la ley promovida por la administración Milei busca garantizar que todos los ciudadanos conserven el mismo grado de protección y respeto ante la justicia. Además, el funcionario reiteró que la iniciativa será el primer paso del Gobierno para eliminar cualquier normativa preferencial. 

Así sería el proyecto ‘Igualdad ante la ley’  

La ley 26.791 de 2012 estableció el procedimiento para criminalizar de modo agravado los homicidios vinculados con la violencia por razones de género en Argentina. De hecho, la normativa penaliza con prisión perpetua la conducta de quienes asesinen a una mujer en casos de violencia de género. 

Toma de posesión de Javier Milei
Crédito: Colprensa - externos

“La incorporación de este tipo penal sanciona de manera adecuada dicha violencia específica, cumpliendo de ese modo los compromisos internacionales asumidos por los Estados en materia de protección de los derechos humanos de las mujeres”, explica el Ministerio Público Fiscal de Argentina sobre la ley. 

Sin embargo, la iniciativa del gobierno Milei buscaría modificar la ley que entró en vigencia durante la administración de Cristina Fernández de Kirchner. De acuerdo con el Ministerio de Justicia de Argentina, la medida resulta discriminatoria y afecta las garantías de los derechos del resto de la población. 

Lucha contra violencia de género
Crédito: Colprensa

“El feminismo es una distorsión de lo que se considera como igualdad. Durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre. Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la ley y merecemos la misma protección y respeto”, aseguró el ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo. 

Por otra parte, el proyecto ‘Igualdad ante la ley’ pretende eliminar el cupo laboral que promueve el acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero. La modificación de la ley eliminaría la posibilidad de que las empresas que operan en el país reserven puestos de trabajo para que sean ocupados de forma exclusiva por personas trans

Vidas trans importan
Crédito: Colprensa

De acuerdo con cifras del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que fue eliminado por el gobierno Milei en julio de 2024, la implementación del cupo laboral permitió aumentar en más de 468 por ciento la contratación en organismos públicos del Estado. Por eso, colectivos feministas han reiterado su rechazo a las nuevas iniciativas promovidas el Gobierno nacional. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí