
Nueva avanzada en el conflicto entre Israel e Irán.
Crédito: Reuters.
Máxima tensión: Irán lanza misil contra hospital israelí y Netanhayu responde con ataques a instalaciones nucleares
Un misil iraní impactó un hospital en el sur de Israel, causando graves daños. Por su parte, Israel bombardeó instalaciones nucleares claves en Irán.
Por: Carolina Calero

En la madrugada de este jueves 19 de junio, un misil iraní alcanzó uno de los principales hospitales del sur de Israel, causando severos daños materiales, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
El ataque marca un nuevo punto álgido en la creciente tensión entre Irán e Israel, cuyo conflicto ha entrado en una peligrosa fase de represalias cruzadas en la última semana.
En respuesta, el ejército israelí confirmó que bombardeó el reactor nuclear de Arak, una de las instalaciones más sensibles del programa atómico iraní. Tras el ataque, miles de residentes en Teherán comenzaron a huir de la capital, según reportó Reuters.
Las cifras oficiales de víctimas dan cuenta de al menos 224 personas que han muerto en Irán, mientras que en Israel se reportan 24 fallecidos a causa de los misiles iraníes.
Netanyahu acusa a Irán de "tiranos" y promete represalias
La noche del 18 de junio ha sido una de las más intensas desde que comenzó la ofensiva israelí contra Irán el pasado viernes. El primer ministro Benjamin Netanyahu denunció públicamente en su cuenta de X los ataques iraníes.
“Esta mañana, los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka en Beersheba y contra una población civil en el centro del país. Exigiremos todo el precio a los tiranos de Teherán”, escribió en sus redes sociales.
De acuerdo con el servicio de emergencias Magen David Adom, al menos 65 personas han resultado heridas. Además del reactor de Arak, Israel atacó otras instalaciones nucleares claves.
Netanyahu declaró que su objetivo es llevar a cabo el mayor ataque en la historia de Israel contra Irán, con la intención de “destruir el programa nuclear” de su enemigo histórico.
El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que el ejército recibió órdenes de intensificar los ataques sobre infraestructuras estratégicas en Teherán, con el objetivo de desestabilizar “el régimen de los ayatolás”.
Daños a la capacidad nuclear iraní
En el transcurso de una semana de ofensiva, Israel ha logrado eliminar a parte del alto mando militar iraní, dañar infraestructura nuclear y causar cientos de muertes.
Según el ejército israelí, también se atacaron instalaciones nucleares en Jondab, cerca de Arak, incluido un reactor de agua pesada parcialmente construido. Este tipo de reactores puede producir plutonio, un material clave para la fabricación de armas nucleares.
Medios iraníes reportaron que dos proyectiles impactaron cerca de dicha instalación, aunque no se notificaron riesgos de radiación.
Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que el reactor, aún en construcción, fue alcanzado, pero aclaró que no contenía material radiactivo. No hay evidencia de que la planta adyacente de producción de agua pesada haya sido atacada.
