
Un grupo de palestinos camina entre los escombros tras un bombardeo en Gaza, en medio de la ofensiva israelí.
Crédito: Foto de referencia. Colprensa
Israel destruye el único hospital oncológico de Gaza en medio de su ofensiva militar
- Noticia relacionada:
- Franja de Gaza
- Israel
El Ejército israelí amplió su ofensiva en Gaza y demolió el único hospital oncológico del enclave, argumentando la presencia de combatientes de Hamás.
Por: Juan David Cano

Las fuerzas israelíes intensificaron sus operaciones en la Franja de Gaza y destruyeron el Hospital de Amistad Turco-Palestino, único centro especializado en el tratamiento del cáncer en el enclave. Según el Ejército israelí, la instalación era utilizada por combatientes de Hamás, lo que motivó su ataque.
El hospital, ubicado en el corredor de Netzarim, había quedado inaccesible para pacientes y personal médico desde el inicio de la guerra. Sin embargo, el doctor Zaki Al-Zaqzouq, jefe del departamento de Oncología, afirmó que una inspección reciente había confirmado que algunas áreas aún podían operar. La destrucción del hospital ha sido condenada por Turquía, que financió su construcción, calificando la acción como un intento de hacer "inhabitable" Gaza.

La ofensiva israelí ha cobrado mayor intensidad tras el colapso del cese del fuego con Hamás. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió que su país seguirá ampliando su control en Gaza hasta que sean liberados los 59 rehenes que aún permanecen en manos de Hamás. "Cuanto más Hamás continúe con su negativa a liberar a los secuestrados, más territorio perderá ante Israel", declaró Katz.
El Ejército israelí también ha lanzado nuevos ataques en distintos puntos del enclave y ha advertido a la población que evacúe algunas zonas. En paralelo, interceptó cohetes disparados desde el norte de Gaza hacia territorio israelí, el primer ataque de Hamás desde la reanudación del conflicto.

Mientras tanto, la situación humanitaria sigue deteriorándose. En los últimos días, cientos de palestinos han muerto en bombardeos, y el acceso a alimentos, agua y medicinas sigue siendo crítico. Desde el inicio del conflicto, el Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 49.000 fallecidos, mientras que Israel afirma haber eliminado a 20.000 combatientes de Hamás, sin aportar pruebas.
