La Ocde abre convocatorias para jóvenes recién graduados con sueldos por encima de 3.000 euros
- Noticia relacionada:
- Empleo
- Tendencias
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos abrió convocatorias para su programa de 'Jóvenes asociados' que consiste en seleccionar recién egresados para trabajar en la entidad. Le contamos cómo aplicar.
Por: Redacción Cambio
La Ocde abrió convocatoria para su programa 'Jóvenes Asociados', dirigido a universitarios recién graduados de su pregrado y que están interesados en adquirir experiencia laboral en la formulación de políticas multilaterales, investigación y análisis.
El programa no solo ofrece la posibilidad de participar en actividades laborales, sino que también se presenta como una oportunidad para que los candidatos accedan a estudios de posgrado en diversas universidades en el mundo.
Así mismo, la organización ofrece sueldos de aproximadamente 3.700 dólares mensuales, un contrato por dos años y patrocinio para el visado de trabajo para personas que no residan en la Unión Europea.
Le puede interesar: Tasa de desempleo en Colombia bajó a 9,2 por ciento en octubre
¿Cuáles son los requisitos?
- Para acceder al programa de Jóvenes asociados, el candidato debe ser ciudadano de uno de los 38 países pertenecientes a la Ocde, es decir que los colombianos pueden aplicar.
- Debe haber obtenido su título de pregrado entre enero de 2023 y septiembre de 2024, y no haber iniciado ningún proceso de estudios de posgrado.
- Debe dominar una de las dos lenguas oficiales de la Ocde (inglés y francés) y comprometerse a alcanzar un buen nivel de la otra tras su incorporación a la Ocde.
- Haber tenido un promedio entre 3.0 y 4.0 durante sus estudios (tenga en cuenta que es en la escala de la entidad, en su pagina web podrá encontrar un conversor de notas.
¿Cómo aplicar?
Este programa ofrece la oportunidad de trabajar en diversas áreas, algunas de las cuales incluyen:
- Fortalecimiento del acceso de las pyme a la financiación.
- Apoyo al Grupo de Trabajo de la Ocde sobre Soborno.
- Colaboración en la Oficina del Economista Jefe.
- Participación en proyectos de medición de la transformación del sistema sanitario en la era digital.
- Desarrollo de políticas medioambientales y climáticas.
- Trabajo con datos sobre política medioambiental, información y resultados medioambientales.
- Lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Análisis de perspectivas energéticas mundiales.
- Inversión en energía limpia y gestión de minerales críticos.
- Contribución a la Oficina del Secretario General.
Para aplicar debe ingresar a la página web del programa, oprimir en "empezar aquí" y llenar la aplicación con los documentos solicitados.