"Me da pena que usted, que pidió clemencia, no tenga palabra": Maduro critica a Edmundo González Urrutia

Crédito: Colprensa

20 Septiembre 2024 07:09 am

"Me da pena que usted, que pidió clemencia, no tenga palabra": Maduro critica a Edmundo González Urrutia

Aunque se divulgaron audios en los que Edmundo reconoce la victoria de Maduro, el líder opositor denunció que fue presionado para que el régimen permitiera su salida de Venezuela. El líder del régimen chavista calificó como cobardía la actitud del opositor.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Hay una nueva controversia en relación con las elecciones presidenciales de Venezuela que se celebraron el pasado 28 de julio, en donde Nicolás Maduro se enfrentó al candidato opositor Edmundo González Urrutia.

En esta ocasión, la polémica gira en torno a las circunstancias que rodearon la salida de Edmundo de Venezuela.

Maduro afirmó el jueves que el opositor le solicitó "clemencia" para poder abandonar el país con destino a España. Además, criticó duramente a su oponente, acusándolo de falta de integridad, pues salieron audios en los que Edmundo reconoció su victoria.

"Al final me da pena ajena, que usted señor González Urrutia, que me pidió clemencia a mí, no tenga palabra, no tenga palabra con lo que se empeñó y alegue su propia torpeza y su propia cobardía para tratar de salvar yo no sé qué", dijo.

Y añadió: "Siento pena ajena por el pataruco (gallo que no es de raza pura ni sirve para pelea), al final resultó pataruco. (...) Nadie puede alegar su propia torpeza en defensa propia. González Urrutia, nadie puede alegar su propia cobardía y su propia traición a sus seguidores en defensa propia".

El pronunciamiento de Maduro es una respuesta a las declaraciones de González

La reacción de Maduro es una respuesta a un video que Edmundo publicó en sus redes sociales denunciando que fue presionado por autoridades venezolanas para firmar el acuerdo que permitió su exilio.

Edmundo Gónzalez
Crédito: X: @EdmundoGU

"Estando en la residencia del embajador de España, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, se presentaron con un documento que tendría que refrendar para permitir mi salida del país. (...) En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias", dijo.

González Urrutia denunció que en ese documento que firmó se reconoce la victoria de Maduro. "Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones. En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado", dijo.

En medio de esta disputa, el Parlamento Europeo reconoció el jueves a González Urrutia como "presidente legítimo" de Venezuela, cuestionando la reelección de Maduro del 28 de julio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí