
Crédito: Reuters
"La decisión del pueblo se respeta": María Corina Machado en marchas de la oposición
- Noticia relacionada:
- Venezuela
- Elecciones Venezuela
- Marchas
Pocas semanas después de las elecciones en las que Nicolás Maduro fue proclamado reelecto, se convocaron grandes marchas en Caracas y más de 300 ciudades del mundo este sábado. Conozca cómo se han desarrollado las protestas.
Por: Redacción Cambio

Dieciocho días después de las polémicas elecciones presidenciales en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue proclamado reelecto, este sábado 17 de agosto miles de personas marcharon en Caracas y en más de 300 ciudades del mundo para protestar en contra de los resultados de los comicios, que han sido puestos en duda por los venezolanos y la comunidad internacional.
“La decisión del pueblo se respeta y eso es lo que significa cobrar que el mundo y todos dentro de Venezuela reconozcan que el presidente de Venezuela es Edmundo González. Este régimen, cuando se vio derrotado y despierto, optó por la más cruel de todas las políticas, que fue atrincherarse en un grupo del alto mando militar y ordenar una campaña de represión que ha sido la más horrible de la historia de Venezuela”, dijo María Corina Machado este sábado delante de varios de los protestantes contra el régimen.
En diálogo con medios de comunicación, la líder de la oposición se refirió a la unión de colombianos y venezolanos para hacer frente a la situación que está atravesando el país vecino: “Escuchen bien a los venezolanos y también a los colombianos. Nunca hemos estado tan unidos. Yo sí creo que tienen un papel importante que desempeñar en defensa de la verdad y la soberanía”.
También, Edmundo González, candidato a la presidencia venezolana por la coalición opositora, se pronunció sobre las marchas en un video compartido en sus redes sociales:
"Estas manifestaciones son la fuerza que hará respetar la decisión del cambio en paz por la que votamos millones el 28 de julio. El régimen, en vez de prepararse para una transición en paz, ha decidido perseguir, apresar y asesinar a compatriotas que lo único que han pedido es que se respete su voluntad mayoritaria".
Cientos de venezolanos se han reunido en la plaza de Lourdes de Bogotá, entre ellos, el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.
"Rechazamos la propuesta de nuevas elecciones: los venezolanos ya se expresaron y debemos defender esa voluntad. Colombia no debe callar ante la violación de derechos humanos ni ser cómplice de un fraude electoral", escribió el alcalde en su cuenta de X en la tarde de este sábado.
En Tokio, Sídney, Taipei, Edimburgo, Barcelona, Atenas y en varias ciudades más miles de venezolanos se unen a las protestas:
