Vladimir Putin advierte que la guerra en Ucrania se está convirtiendo en un conflicto global
21 Noviembre 2024 04:11 pm

Vladimir Putin advierte que la guerra en Ucrania se está convirtiendo en un conflicto global

En medio de los ataques militares registrados en los últimos días, el presidente Putin señaló que la guerra está escalando y podría convertirse en un conflicto global. El mandatario anunció que podrá tomar nuevas medidas en la disputa.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la mañana del 21 de noviembre, la Fuerza Aérea de Ucrania informó que Rusia lanzó un potente misil balístico a su territorio en medio de la nueva escalada del conflicto entre ambos países. Las autoridades de Kiev indicaron que el ataque tenía una alta capacidad militar y un alcance de miles de kilómetros

Militares rusos
Crédito: Colprensa - externos

“Putin admitió haber dado un segundo paso hacia la escalada y expansión de esta guerra. Se utilizó un nuevo misil balístico. Atacaron nuestra ciudad de Dnipro, una de las mayores ciudades de Ucrania. Se trata de una clara y grave escalada en la brutalidad de esta guerra”, señaló el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a propósito de la ofensiva militar. 

El presidente Vladimir Putin, por su parte, aseguró que Rusia podría realizar más lanzamientos en los próximos días y reiteró que la población civil en Ucrania recibirá advertencias en horas previas a los ataques. 

En un discurso transmitido por la televisión estatal rusa, Putin aseguró que el conflicto con Ucrania fue provocado originalmente por las naciones de Occidente. Además, el mandatario de 72 años indicó que la guerra ha adquirido elementos de carácter global que pueden desencadenar en una guerra de mayor escala. 

“Rusia no tiene ningún interés en la paz”: Zelenski

Desde el 18 de noviembre, Estados Unidos señaló que permitió a Ucrania utilizar armas fabricadas por el país norteamericano para atacar a Rusia. El presidente Joe Biden señaló que su decisión se tomó luego de que se desplegaran tropas terrestres norcoreanas para complementar sus fuerzas militares. 

Manifestaciones de Ucrania
Crédito: Colprensa - externos

Reino Unido y Francia, por su parte, reiteraron su apoyo a Ucrania y señalaron que la escalada del conflicto se debe a las más recientes ofensivas impulsadas desde el Kremlin. Además, ambos países europeos se mostraron dispuestos a tomar la decisión de que Ucrania utilice su armamento en un eventual ataque. 

“La única potencia que está intensificando este conflicto hoy es Rusia, al alinear a Corea del Norte a su lado, un país que, como sabemos, es una potencia muy agresiva comprometida con un programa nuclear y con misiles de muy largo alcance”, señaló el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 

Mil días después de la incursión de Rusia en Ucrania, la ONU indicó que se han registrado más de un millón de personas muertas y heridas en el desarrollo del conflicto en el que otros países se han comenzado a involucrar más directamente. 

Actos conmemorativos en Ucrania
Crédito: Colprensa - externos

“Nos consideramos con derecho a utilizar nuestras armas contra las instalaciones militares de aquellos países que permiten que sus armas se utilicen contra nuestras instalaciones. Si alguien lo duda, se equivoca: siempre habrá una respuesta”, concluyó Putin en su mensaje a los ciudadanos rusos. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí