
La influenciadora fue condenada por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.
Crédito: Colprensa
Epa Colombia será recluida en la cárcel El Buen Pastor y la defensa pide que la designen como gestora de paz
- Noticia relacionada:
- Corte Suprema de Justicia
- Fiscalía
- INPEC
Daneidy Barrera Rojas tendrá que cumplir una condena de cinco años y dos meses impuesta por la Corte Suprema de Justicia. La defensa de la creadora de contenido le pidió al presidente Gustavo Petro que la nombre como gestora de paz.

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, y estableció que la creadora de contenido no tendrá casa por cárcel. Después de la sentencia del alto tribunal, se conoció que la también empresaria de 28 años será recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ya fue notificado con la boleta de encarcelamiento en la que se dispone la detención de Barrera. Sin embargo, la defensa de la condenada anunció que interpondrá una acción de tutela para pedir que la creadora de contenido cumpla su condena en prisión domiciliaria.
“Daneidy Barrera Rojas es madre cabeza de familia de una menor de entre 8 y 9 meses de nacida, y existen intereses internacionales y constitucionales que deben prevalecer. Es evidente que los magistrados no conocen esta situación como un hecho sobreviniente”, indicó el abogado de Epa Colombia, Omar Ocampo.

Para la defensa de la influenciadora, la Corte debió considerar en el desarrollo del proceso judicial que la menor depende económicamente de Epa Colombia. Por eso, Ocampo reiteró que exigirán que se defiendan los artículos 43 y 44 de la Constitución en los que se establecen los derechos fundamentales de los niños en Colombia.

En el programa CAMBIO de Tema, el abogado penalista Diego Cancino explicó que la Corte Suprema no cuenta con las facultades para considerar los elementos expuestos por la defensa para solicitar casa por cárcel. Sin embargo, Cancino consideró que es posible que en el desarrollo de la ejecución de la pena se le conceda a Barrera la medida de prisión domiciliaria.
Por el momento, la creadora de contenido permanecerá recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá para cumplir la condena de cinco años y dos meses de prisión. Durante el tiempo de la condena, Barrera no podrá utilizar sus cuentas de redes sociales para grabar y difundir vídeos o actividades relacionadas con su rol de influenciadora.
Defensa de Epa Colombia pide que la creadora de contenido sea nombrada gestora de paz
El abogado Omar Campo, quien integra el equipo jurídico de Daneidy Barrera, informó que le solicitarán al presidente Gustavo Petro que la influenciadora sea reconocida como gestora de paz. De hecho, el penalista reiteró que Barrera ha mostrado su arrepentimiento tras las afectaciones a la estación Molinos de TransMilenio.

La defensa de Epa Colombia aseguró que la influenciadora debería ser tenida en cuenta como gestora de paz, debido a que, en su proceso de resocialización, ha contribuido a mujeres, grupos vulnerables y personas en estado de indefensión con la consolidación de sus empresas.
“Daneidy Barrera también puede ser designada como gestora de paz por el presidente Petro, que es el que ha recibido las dobles oportunidades cuando estaba en la Alcaldía y la Corte Interamericana le restituye sus derechos”, dijo el abogado Ocampo tras la audiencia.

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, las personas reconocidas como gestoras pueden solicitar la suspensión de la medida de aseguramiento o solicitar la pena alternativa. Por eso, el abogado de Epa Colombia afirmó que buscará sostener una reunión con el presidente Petro para evaluar el reconocimiento de su defendida.
El penalista Francisco Bernate explicó en CAMBIO de Tema que Daneidy Barrera no debería ser nombrada como gestora de paz debido a que la creadora no ha integrado organizaciones armadas al margen de la ley y, además, ya fue condenada. Finalmente, el abogado reiteró que la condena muestra fortaleza institucional e independencia judicial.
