Fondo Mundial del Clima destinará 92 millones de dólares para estabilidad hídrica de Bogotá

Crédito: Colprensa

20 Noviembre 2024 04:11 pm

Fondo Mundial del Clima destinará 92 millones de dólares para estabilidad hídrica de Bogotá

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció la inversión del mecanismo financiero de Naciones Unidas para el proyecto del corredor Chingaza-Sumapaz-Guerrero. La iniciativa busca garantizar el suministro de agua en la capital.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En el marco de la celebración de la COP29 en Azerbaiyán, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad anunció que el Fondo Mundial del Clima aprobó 92 millones de dólares para promover la estabilidad hídrica en Bogotá. La inversión será destinada al proyecto del corredor Chingaza-Sumapaz-Guerrero (CSG), clave para el suministro de agua en la capital. 

Embalse de Chingaza
Crédito: Colprensa

La Secretaría Distrital de Ambiente ha reiterado que el corredor (CSG) es fundamental para la seguridad hídrica de la ciudad de Bogotá debido a su gran diversidad ecosistémica. Además, el corredor ha sido reconocido por las autoridades ambientales como uno de los proyectos más destacados para prevenir el desabastecimiento de agua potable en Bogotá y los municipios aledaños. 

“El proyecto consiste en sostener la conservación de las áreas protegidas, pero también la restauración de 15.000 hectáreas adicionales, que están enfocadas en la provisión de agua incluyendo la reconversión productiva de las comunidades”, explicó la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, a propósito de los objetivos de la inversión. 

Sistema de embalses Chingaza
Crédito: Colprensa

Desde el inicio de 2026, El Fondo Verde para el Clima, creado por las Naciones Unidas para financiar los proyectos de países en desarrollo que luchan frente al cambio climático, entregará los recursos establecidos para promover la estabilidad hídrica de Bogotá. El proyecto contará con la participación del Ideam, Parques Nacionales y Ministerio de Ambiente

La iniciativa, en alianza con la organización ambientalista Conservación Internacional, se extenderá por los próximos 25 años. Durante el proyecto se realizarán estudios de viabilidad y estructura financiera necesarios para conservar más de 170.000 hectáreas en los ecosistemas colombianos. 

“Podemos cambiar las medidas de racionamiento, si sigue la tendencia de lluvias”: Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que el nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 52,80 por ciento. Además, la Empresa de Acueducto de Bogotá indicó que el consumo se mantiene sobre los 16 metros cúbicos por día. 

Acueducto de Bogotá
Crédito: Colprensa

En rueda de prensa, Galán explicó que las medidas de racionamiento en la capital para los próximos meses dependerán de la evolución en el nivel de los embalses, las precipitaciones registradas y el consumo de agua de los bogotanos durante el último mes de 2024. 

“En los últimos días, se han presentado precipitaciones en los embalses. La tendencia promedio del último mes es positiva. Si seguimos con esa buena tendencia un mes más, creo que podemos cambiar las medidas de racionamiento”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán. 

Chingaza, sistema de embalses
Crédito: Colprensa

Finalmente, el mandatario aseguró en un comunicado oficial que la administración distrital aportará cerca de 11 millones de dólares al proyecto en el que invertirá el Fondo Mundial del Clima, con el que se busca beneficiar a más de nueve millones de personas en Bogotá y Cundinamarca

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí