
Esto es lo que le puede suceder a su empleador si lo despiden tras denunciar acoso sexual.
Crédito: Freepik
Las consecuencias para el empleador si lo despiden por denunciar acoso sexual
- Noticia relacionada:
- Acoso Sexual
- Ministerio del Trabajo
El Ministerio de Trabajo expidió un decreto con nuevas medidas de protección para los empleados que denuncian acoso sexual en su trabajo y son despedidos sin justificación.
Por: Gabriela Casanova

El Ministerio del Trabajo expidió un decreto reglamentario que establece medidas para imponer multas a los empleadores que despidan a sus trabajadores como castigo por haber realizado denuncias de acoso sexual en el trabajo. Esta normativa será implementada como una medida de protección para los empleados.
Según el decreto, si un empleador despide a alguien en el trámite de un proceso por acoso sexual o dentro de los seis meses siguientes a la interposición de la denuncia "se asumirá que fue una represalia" y "se considerará un despido injustificado", tal y como se contempla en el artículo 14 de la Ley 2635 de 2024.
La multa que recibirá su empleador si lo despide tras realizar la denuncia
El decreto reglamenta el parágrafo del artículo 14 de la Ley 2635 de 2024, el cual dice que, por el despido injustificado a un empleado que hizo una denuncia por acoso sexual, el empleador podrá ser sancionado con una multa que irá de uno a 5.000 salarios mínimos diarios, es decir, de 47.450 pesos a 237.250.000 pesos.

Si una persona denuncia acoso sexual en su trabajo, su empleador no podrá despedirla en los seis meses siguientes a la denuncia. “Si lo hace, el despido no tendrá validez”, dice un comunicado del Ministerio del Trabajo. También, las personas que testifiquen en torno a estas denuncias estarán protegidas contra el despido.
¿Cuándo no aplica la norma?
La protección al trabajador no aplica si el despido es autorizado por la cartera laboral o si el empleado ya tenía un proceso disciplinario antes de hacer la denuncia.

Por otra parte, si después de los seis meses la persona es despedida y considera que fue por su denuncia de acoso sexual, el empleador deberá probar que no fue así.
