
Alias Canoso, miembro del Clan del Golfo que fue capturado y judicializado.
Crédito: Cortesía.
Capturado alias Canoso, del Clan del Golfo: está vinculado con el asesinato de un patrullero
- Noticia relacionada:
- Antioquia
- Clan del Golfo
- Crimen
Alias Canoso fue capturado en Chigorodó por el homicidio del patrullero Jorge Luis García Meza el pasado 19 de abril. La Fiscalía lo señala de haber tendido una trampa para llevar a cabo el crimen.
Por: Carolina Calero

La Fiscalía General de la Nación logró identificar a un presunto integrante del Clan del Golfo implicado en el asesinato del patrullero Jorge Luis García Meza, ocurrido el pasado sábado 19 de abril en zona urbana de Chigorodó, en el Urabá antioqueño. Se trata de Andhy Andrés Rocha Lozano, conocido como alias Canoso, quien, según la investigación, habría citado al uniformado a un lugar bajo el supuesto de entregarle información relevante.
"Sin embargo, se estableció que se trató de un pretexto para que varios hombres armados con fusiles lo interceptaran, dispararan y persiguieran hasta una residencia en la que intentó refugiarse, donde finalmente le causaron la muerte", señaló la Fiscalía.
De acuerdo con el reporte policial, el patrullero fue abordado en vía pública por sujetos que se movilizaban en motocicleta y en su intento por resguardarse dentro de una vivienda del sector en donde fue alcanzado por sus agresores, quienes le dispararon.
El hombre fue capturado y judicializado
Alias Canoso fue capturado en una operación conjunta entre la Fiscalía, la Policía Nacional y el Ejército en el municipio de Chigorodó. Posteriormente, fue presentado ante un juez de control de garantías por un fiscal de la Seccional Antioquia, quien le imputó los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones, y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Aunque el acusado no aceptó los cargos, el juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. La Fiscalía añadió que, según los elementos materiales probatorios, el crimen estaría relacionado con el denominado ‘plan pistola’ contra miembros de la fuerza pública, ordenado por los cabecillas del ‘Clan del Golfo’.
El 'plan pistola': una estrategia de terror del Clan del Golfo contra la fuerza pública

El denominado 'plan pistola' es una táctica violenta implementada por grupos armados ilegales en Colombia, especialmente el Clan del Golfo, que consiste en el asesinato sistemático de miembros de la fuerza pública. Esta estrategia busca debilitar la presencia estatal en territorios estratégicos y generar un ambiente de intimidación.
La reactivación de dicho plan se produjo tras la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo, en una operación policial en La Apartada, Córdoba. Como represalia, la organización criminal habría ofrecido recompensas de hasta tres millones de pesos por cada miembro de la fuerza pública asesinado.
El pasado 24 de abril, el Ministerio de Defensa informó que Antioquia, Cauca y Valle del Cauca son los departamentos en los que más se han presentado ataques en contra de miembros del Ejército y la Policía durante las últimas semanas. Además, confirmó que el 'plan pistola' ha sido ejecutado de forma simultánea por diferentes grupos armados organizados.
Ante la situación, se autorizó que los uniformados puedan llevar consigo las armas de dotación que les son asignadas, incluso por fuera de su turno. Es decir, que podrán utilizarla incluso dentro de sus hogares en caso de ser atacados.
