
Tatiana Alejandra Díaz, de 23 años, desapareció el pasado 13 de abril.
Crédito: Redes sociales
La desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena: habla su madre sobre el caso
En CAMBIO de Tema hablamos con Lucy Díaz, mamá de Tatiana Hernández, estudiante de Bogotá desaparecida en Cartagena hace un mes. ¿Qué avances hay en el caso? ¿Qué ha averiguado la familia? ¿Cómo se puede apoyar en la búsqueda?
Por: Redacción Cambio

Hace casi un mes Tatiana Alejandra Hernández Díaz, una estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá, desapareció en Cartagena. La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril, cuando salió del Hospital Naval de Bocagrande, lugar donde se encontraba realizando sus prácticas universitarias
Al iniciar la búsqueda, solo se encontraron algunas de las pertenencias de Tatiana en la avenida Santander, entre las piedras de la playa del sector Tejadillo. Días después, una persona entregó a las autoridades un video grabado el día de su desaparición, en el que se la ve sentada sola frente al mar, sobre los espolones ubicados en la avenida, cerca del antiguo restaurante Café del Mar.
Por su parte, la Alcaldía de Cartagena anunció una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita ubicar a la joven desaparecida. La entidad, junto con la Policía de Cartagena y la Armada de Colombia, siguen buscándola.
En CAMBIO de Tema conversamos con Lucy Díaz, la madre de Tatiana, quien aseguró que, a 29 días de la desaparición de su hija, no cuentan con información sólida sobre su paradero. "Es incierto. Las autoridades están centradas en la recopilación de los hechos, pero hasta ahora no tenemos resultados", afirmó.
Al comienzo de su intervención, Díaz contó que su hija salió el 13 de abril del Hospital Naval de Cartagena, caminó cuatro kilómetros y se sentó sobre los espolones ubicados cerca del reconocido restaurante Café de Mar, donde fue vista por última vez. "Ella solía hacer esto. No era la primera vez que lo hacía e incluso sus compañeros también salían a caminar y a ver el atardecer recurrentemente", destacó.
Aunque hasta el momento nadie ha dado información certera sobre el paradero de Tatiana, su madre asegura que ella ingresó al Centro Turístico de Cartagena, cerca del Parque de La Marina, el día de su desaparición. "Muchas personas me lo han dicho. No dos, ni tres. Ayer hablé con unos artesanos en el reloj público y me dijeron que ellos la vieron en el sector ese día", destacó.
La madre denunció la falta de celeridad por parte de las autoridades que se encontraban en la zona, que le dijeron que debían esperar 72 horas para reportar la desaparición de su hija. "Yo creo que, si hubiésemos actuado antes, la habríamos encontrado ese mismo día", aseguró.
Además, recalcó que los únicos que permanecieron alertas el día de la desaparición de su hija fueron ella, su esposo e hijo. "Corrimos por todo el centro preguntándoles a las personas de vigilancia y a quienes se encontraban por ahí".
La última vez en la que estuvieron juntas
Lucy Díaz también habló en CAMBIO de Tema sobre la última vez que estuvo junto con su hija, quien se encontraba realizando sus prácticas en el Hospital Naval de Bocagrande.
"Sobre las dos de la tarde la llamé y le avisé que todavía estábamos en el centro por si quería compartir con nosotros el almuerzo. Sin embargo, ella me dijo que no porque tenía mucho que hacer y qué mejor pediría un domicilio", contó. "A mí se me vino a la mente que ella no iba a pedir su almuerzo, así que decidí llevárselo hasta la puerta del hospital, al que llegué a eso de las 12:45 del día. En ese momento la llamé y le pedí que saliera a recibirlo. Ella se demoró unos minutos, lo recibió y se entró al hospital nuevamente. Desde ahí no volví a verla", añadió.
La madre de la estudiante contó que fue notificada sobre la desaparición de Tatiana gracias a una llamada de su yerno David, quien a las ocho de la noche le contó que no le contestaba las llamadas. "En vista de que no la localizó, llamó a su amiga Sara y ella se encargó de hacerle un rastreo a su celular, al que ubica sobre las ocho de la noche junto a las sandalias".
Además, aseguró que aún no cuenta con un reporte oficial por parte de las autoridades, las que actualmente están estudiando la información extraída de los dispositivos electrónicos de Tatiana. Según le han informado, aún no pueden proporcionar información para evitar que esta se contamine.
"Yo estoy preocupada por la búsqueda física. Entiendo que sea necesario hacer una recopilación de la información, pero también necesito apoyo en la búsqueda física. Las autoridades me dicen que lo están haciendo, pero yo igual lo hago todos los días junto a mi familia. Estoy muy angustiada", destacó la mujer.
Sus últimos días han sido angustiosos. Diariamente, recibe llamadas y mensajes de personas que aseguran haber visto a Tatiana en diversos lugares. "Siempre que pasa eso nos desplazamos con el novio, mi esposo y mi hijo hacia el lugar que nos indican. Salimos de donde estamos, preguntamos si es bueno ir a cierta hora y dependiendo de lo que digan, nos desplazamos".
Velatón por Tatiana
Díaz pidió a los ciudadanos la difusión de la información sobre su hija. "Necesito que esta noticia no se apague y que haya seguimiento pidiéndoles ayuda a las personas que ven la información de Tatiana por redes sociales", destacó.
Además, anunció que el 13 de mayo se llevará a cabo una velatón en el que participarán colectivos de mujeres especializados en desaparición y sindicatos de varias empresas que se han mostrado preocupados por la causa. Esta tendrá lugar a las cinco de la tarde en el Sector de las Tenazas, en la Vía Santander.
"Es un tramo muy corto. La idea es que las personas nos puedan acompañar mañana y sigan difundiendo la información por todo el país".
Por último, Díaz le envió un mensaje a su hija, quien está a punto de cumplir un mes de desaparecida. "Tatiana, eres una persona muy importante en nuestras vidas. Te pido que si estás con alguna persona a la que puedas decirle nuestro teléfono lo hagas. No dejes que te dejen en ese encierro. Muchas personas te queremos afuera. Pide ayuda que la vas a encontrar", afirmó.
