
El regreso de Viva Air y Ultra Air estaría a la vuelta de la esquina
- Noticia relacionada:
- Empresas
- Ministerio de Transporte
- Guillermo Reyes González
- Viva Air
- Ultra Air
Las aerolíneas Viva Air y Ultra Air estarían por regresar al mercado gracias a dos movidas. El ministro de Transporte indicó que antes de finalizar este mes habría noticias para los usuarios.
Por: Redacción Cambio

Viva Air y Ultra Air, las aerolíneas de bajo costo que suspendieron su operación sin previo aviso estarían por regresar al ruedo. Así lo indicó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Aunque no hay una fecha exacta, el jefe de cartera dijo que la reanudación de su actividad comercial podría reanudarse antes de que se acabe abril si dos operaciones se dan a su favor.
frase-destacada
“Es muy probable que antes de que termine este mes la aerolínea vuelva a surcar los cielos colombianos”: ministro Guillermo Reyes.
La primera tiene que ver con la integración de Avianca y Viva Air que, luego del aval de la Aeronáutica Civil, se resolvería antes del 30 de abril si se cumplen unos condicionantes. Entre ellos están la entrega de slots (asignación de horarios de despegue y aterrizaje a las aerolíneas), el reembolso de los tiquetes a los usuarios afectados o una reprogramación de vuelos, mantener las políticas low cost, entre otros términos.
Le puede interesar: Aerocivil dio luz verde a la integración entre Avianca y Viva Air
Pero el regreso de Viva no sería tan fácil. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) investiga si la integración ya se había dado sin el debido permiso, es decir, si Avianca tomó decisiones por Viva Air. Según pruebas de la SIC, todo apunta a que así es.
Por otro lado, la empresa Ultra Air renacería gracias a una nueva inyección de capital. Es importante recalcar que la suspensión de operaciones de las dos aerolíneas se argumentó en problemas económicos.
El ministro Reyes afirmó que el proceso de capitalización en curso para salvar a Ultra Air está "muy avanzado".
frase-destacada
“Respecto a Ultra Air, estamos tomando medidas, hay un proceso de capitalización muy avanzado, que podría antes de terminar el mes tener los aviones, que eran antes de Ultra, aún en poder de Ultra, volar por los cielos, y posiblemente para vuelos internacionales”: dijo el ministro.
Le puede interesar: ¿Cuál es la ayuda que Ultra Air le está pidiendo al Gobierno?
