
El ELN dice que el proceso de paz del gobierno Petro ha derivado en una "guerra total" en el Catatumbo.
Crédito: Colprensa
ELN critica al gobierno de Gustavo Petro y asegura que la paz total fracasó
Comandantes del ELN calificaron como un "fracaso total" la estrategia de paz total del gobierno de Gustavo Petro. Acusaron al presidente de favorecer a las disidencias de las Farc y negaron que su lucha esté relacionada con el narcotráfico.
Por: Juan David Cano

En plena crisis de seguridad en el Catatumbo, voceros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se pronunciaron sobre el estado de las negociaciones con el gobierno de Gustavo Petro. En una entrevista concedida a Los Informantes, los líderes guerrilleros afirmaron que la paz total no ha logrado resultados y que el conflicto en la región se ha intensificado.
Alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, comandantes del Frente Nororiental, aseguraron que el Gobierno ha favorecido a las disidencias de las Farc y que el ELN no encuentra razones para mantener su participación en la mesa de diálogo. "Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas", expresó Silvana Guerrero, quien también cuestionó las políticas de seguridad implementadas en la región.
El Catatumbo se ha convertido en un territorio de disputa entre grupos armados, con constantes enfrentamientos que han causado cientos de desplazamientos y muertes. En los últimos dos meses, la confrontación entre el ELN y las disidencias ha dejado al menos 86 muertos, de acuerdo con cifras oficiales.
Alias Ricardo fue aún más contundente en su rechazo a la estrategia de paz del Gobierno. "Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo", dijo. Según su versión, el Ejecutivo prioriza acuerdos con grupos que no representan a todas las fuerzas en conflicto y que buscan beneficios individuales.
Aunque el Gobierno ha desplegado 10.000 militares adicionales en la zona, la presencia estatal sigue siendo escasa. Los periodistas que lograron acceder al territorio donde se encuentran los comandantes del ELN aseguraron no haber visto tropas en el trayecto.
Tras la entrevista, los insurgentes volvieron a internarse en la selva, reforzando sus estrategias para evitar ser detectados. Mientras tanto, las comunidades en el Catatumbo continúan sufriendo las consecuencias de una guerra que no da señales de terminar.
