Inician obras del cable aéreo de San Cristóbal en Bogotá: ¿cuándo estará listo?

Imagen de la futura estación del Cable Aéreo de San Cristóbal.

Crédito: Colprensa

23 Octubre 2023 11:10 am

Inician obras del cable aéreo de San Cristóbal en Bogotá: ¿cuándo estará listo?

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que este lunes inicia la obra de construcción del cable aéreo de San Cristóbal en Bogotá. Esto es lo que se sabe del proyecto para mejorar la movilidad en la localidad.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, la Secretaría de Hábitat y el IDU anunciaron que este lunes inicia la obra de construcción del cable aéreo de San Cristóbal en Bogotá.

Se trata de un proyecto cuyo costo total es de 779.000 millones de pesos, así 413.000 millones van al cable y 366.000 van para equipamientos urbanos para la localidad mencionada. Se espera que la obra entre en servicio en febrero de 2026, según informó la Alcaldía. 

Los encargados de este proyecto son  "la Unión Temporal Cable de San Cristóbal integrada por Doppelmayr Colombia, CYG Ingeniería y Construcciones, Proyectos de Ingeniería S.A.- PROING S.A. y ALCA Ingeniería S.A.S. Y la interventoría estará a cargo de HMV Servicios S.A.S, como único integrante", aseguró la Alcaldía. 

cortesía

¿Cómo será el cable aéreo?

La Alcaldía de la ciudad explicó que la primera estación se construirá en el Portal 20 de julio, la segunda en el barrio La Victoria y la tercera estación en Altamira. 

En esa medida, el cable tiene una extensión de 2,8 kilómetros y 17.800 metros cuadrados de nuevo espacio público. Según explica el distrito, con esta obra se beneficiarán a más de 4.000 personas hora/sentido en 144 cabinas, durante un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido. Lo que terminaría por reducir en más del 72 por ciento el tiempo actual de viaje. 

"Vinimos a construir sobre lo construido, no a parar ni a dañar. El cable aéreo es a los barrios y a las montañas de Bogotá lo que el Metro es a la parte plana de la ciudad”, sostuvo la mandataria distrital, quien además le agradeció a la comunidad del sector por la confianza y el apoyo en el desarrollo del proyecto: “Queremos expresar nuestra gratitud a la gente de esta zona de la ciudad y rendir cuentas, y por eso vengo, con mucho orgullo, a decir que les cumplimos en la Alcaldía", dijo Claudia López. 

Mientras que José Félix Gómez, subdirector del IDU, manifestó que la obra de cable aéreo es importante para solucionar los problemas de movilidad de las personas que viven en la localidad de San Cristóbal. 

"En abril se adjudicó el proyecto, en mayo se firmó el acta de inicio, en diciembre de 2025 finaliza la etapa de construcción y en febrero de 2026 comienza la operación", sostuvo Gómez. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí