Crédito: Alcaldía de Bogotá
Día de la Madre: las medidas que tomó Bogotá para prevenir hechos violentos
- Noticia relacionada:
- Alcaldía de Bogotá
- Bogotá
- Género
Las autoridades habilitaron líneas telefónicas de atención, además, ampliaron el equipo detrás para atender cualquier suceso que perturbe esta festividad. Conozca los detalles y los números a los que puede llamar si hay un incidente.
Por: Redacción Cambio
La Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó el #ElAmorEsConHechos, una iniciativa con la que las autoridades buscan que la celebración del Día de la Madre en la ciudad transcurra con tolerancia, amor, tranquilidad y respeto durante este fin de semana que va del 10 al 12 de mayo.
Según explicaron las autoridades en una rueda de prensa, esta festividad se ve opacada por los altos índices de violencia. Por ello, este año el Distrito quiere garantizar que las mujeres, y en especial las madres, sean respetadas y disfruten el día sin contratiempos.
Las secretarías de Gobierno, Mujer, Seguridad, Integración Social y Salud han puesto a disposición sus recursos institucionales para prevenir sucesos que perturben esta festividad y para atender las denuncias relacionadas con violencia intrafamiliar y de género.
Por otro lado, tanto la Línea 123 como la Línea Púrpura estarán disponibles las 24 horas para hacer frente a incidentes que perturben la paz y para brindar apoyo a las mujeres que sean víctimas de violencia. De igual manera, las Comisarías de Familia estarán activas para ofrecer asistencia.
La Policía de Bogotá también ha desplegado unidades para evitar altercados en las calles y para prevenir el consumo de alcohol en lugares públicos. Además, las Patrullas Púrpura se encargarán de abordar situaciones de intolerancia que puedan afectar la celebración del Día de la Madre en los hogares de la ciudad.
"Lanzamos unos dispositivos especiales. Son más de 9.000 hombres en unas patrullas de anti-riñas que van a estar pendientes, especialmente en las franjas horarias donde se registran las riñas, que es de 7:00 de la noche del sábado a 6:00 de la mañana del domingo. También habrá acompañamiento de establecimientos públicos como bares, tabernas, discotecas y fiestas callejeras", dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general José Daniel Gualdrón.
Le podría interesar: La cultura paisa en el nombre de la madre, del hijo y de la montaña
El llamado de las autoridades del Distrito es a moderar el consumo de alcohol y a informar sobre cualquier incidente que altere la tranquilidad, utilizando la Línea de Emergencia 123 y la Línea Púrpura 01 8000 112 137, o contactando a través de WhatsApp al número 300 755 1846.