
El ministro habló que la guerra en Ucrania ha tenido un impacto en la capacidad de la flota aérea colombiana.
Crédito: Colprensa
Solo el 61 por ciento de los helicópteros de las Fuerzas Armadas están operativos
- Noticia relacionada:
- Fuerzas Militares
- Policía
Durante un debate de control político en la Cámara, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entregó un balance sobre la operatividad de los helicópteros en manos del Estado.
Por: Juan David Cano

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expuso ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes el estado actual de la flota de helicópteros de las Fuerzas Armadas durante un debate de control político.
Así está el panorama de la flota de helicópteros de las Fuerzas Armadas
Según explicó el ministro Sánchez, la capacidad operativa de estas aeronaves está limitada: "De los 360 helicópteros de la fuerza pública, el 61 por ciento está operativo". Esto significa que el 39 por ciento restante se encuentra fuera de servicio, ya sea por mantenimiento o por fallas técnicas.

Al referirse a los helicópteros Black Hawk, considerados uno de los principales activos aéreos del Estado, el panorama tampoco es alentador. Sánchez indicó que su disponibilidad se ha visto afectada por restricciones provenientes de Estados Unidos.
"Los Black Hawk representan el 31 por ciento de toda la flota y el alistamiento en estos está en 62 por ciento. (…) En este momento, de los 30 Black Hawk, 19 están operando", dijo el jefe de la cartera de Defensa, quien agregó que una de estas aeronaves fue clave en una reciente operación contra alias Iván Mordisco.
El estado de la flota MI-17 es aún más crítico. Estas aeronaves han sufrido las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania. "Se paró la producción, el soporte y hubo sanciones, incluso de Estados Unidos, para la empresa que presta la logística de las naves", explicó Sánchez.

El Gobierno espera recuperar parte de la capacidad perdida
Ante esta situación, el Ministerio de Defensa firmó en diciembre de 2024 un contrato con la empresa estadounidense Vertol Systems Company Inc., por un valor de 32 millones de dólares, con el fin de recuperar parte de la capacidad perdida.
"Se están recuperando tres Black Hawk, estos están próximos a salir de prueba y esperamos que antes del 30 de mayo tener tres más en operaciones, y al final de año, esperamos tener 11 en total", concluyó el ministro.
