
Armando Benedetti confirmó que ya van 11 preguntas de la consulta popular.
Crédito: Colprensa
"Ya no nos importa si se hunde la reforma": Benedetti dice que ya están redactadas las preguntas para la consulta popular
- Noticia relacionada:
- Armando Benedetti
- Gustavo Petro
- Reforma Laboral
Poco antes de que se hundiera definitivamente la reforma en la Comisión VII, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que el Gobierno no está interesado en si se archiva ese proyecto, pues el foco ahora será la consulta popular.
Por: Gabriela Casanova

Mientras miles de simpatizantes de las reformas sociales estaban en las calles mostrando su apoyo a los proyectos gubernamentales, en la Comisión VII del Senado se confirmaba el archivo definitivo de la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.
Poco antes de la votación de la ponencia de archivo, el ministro del Interior, Armando Benedetti aseguró que el "gobierno del cambio" no estaba interesado en ese trámite en el Congreso porque está enfocado en llevar a cabo la consulta popular en la que se le pretende preguntar a los colombianos su opinión sobre la reforma laboral.
“A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso. Ya el presidente de la República, con sus ministros, tomaron la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí”, dijo el también exembajador.
Según Benedetti, han formulado 11 preguntas hasta ahora: “Nosotros estamos ayudando en hacer las preguntas y en eso hemos avanzado bastante, pero quien tiene la última palabra para decidir qué preguntas son es el señor presidente. Van 11 preguntas, pero no pueden ser más de 12”, comentó.

¿Cuándo se entregará el texto de la consulta popular?
Benedetti también aseguró que no hay fecha límite para presentar dichas preguntas. “Todo tendrá que ser acorde a los tiempos”, afirmó. Así mismo, explicó que, una vez entregado el texto al Senado, este tendrá cerca de un mes para revisarlo y, luego de eso, el presidente tiene tres meses para realizar la consulta popular.
El funcionario cree que para la próxima semana entregarán el texto. “Pero no hay afán, lo importante es que queden bien hechas las preguntas”, agregó.
"No puede tener miedo porque la gente esté marchando": Benedetti sobre congresistas
En cuanto a presuntas amenazas y presiones a congresistas de la Comisión Séptima, Benedetti dijo que “habrá que acogerlos, cuidarlos y brindarles las mayores medidas de protección”. No obstante, manifestó que no deben tener miedo a que la gente esté marchando en las calles.
“La gente está marchando en forma pacífica, alegre. La gente lo que está es expresando la voluntad del derecho de millones de trabajadores de la clase obrera”, manifestó.
