
Luis Gilberto Murillo, canciller y ministro de Relaciones Exteriores.
Crédito: Colprensa.
La Cancillería pidió rechazar la violencia en Venezuela y priorizar "acuerdos institucionales y democráticos"
- Noticia relacionada:
- Venezuela
- Elecciones Venezuela
- Ministerio de Relaciones Exteriores
Luego de las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Nicolás Maduro, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, en Venezuela se han registrado cacerolazos y manifestaciones. Este fue el pedido de la Cancillería colombiana frente a la situación.
Por: Redacción Cambio

Luego de los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela –en las que Nicolás Maduro resultó ganador, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país–, se han presentado manifestaciones y cacerolazos en varias ciudades, expresiones con las que los ciudadanos denuncian un presunto fraude electoral.
Ante el tensionante panorama, en el que desde distintos sectores se pide claridad en la revisión de los resultados electorales, desde la Cancillería de Colombia hicieron un llamado a “rechazar la violencia” y priorizar el diálogo.

“El Gobierno de Colombia exhorta al pueblo venezolano, a sus líderes políticos y a sus autoridades a rechazar la violencia, preservar la paz, priorizar el diálogo transparente y garantista de todos los sectores, para la búsqueda de acuerdos institucionales y democráticos frente a la actual situación electoral en el país”, se lee en el comunicado publicado en las redes sociales de la Cancillería.
Desde la cartera de Relaciones Exteriores también se mostraron dispuestos a brindar el apoyo que se requiera “para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización democrática en la región”.
El anuncio de la oposición venezolana

Este 29 de julio, los líderes de la oposición venezolana aseguraron que las manifestaciones que se están viendo en las calles de Venezuela son una muestra de su triunfo, contrario a lo que aseguró el CNE.
“El régimen promete entregar un CD con las actas, esperemos a ver qué entregan porque si entregan las verdaderas actas, las que ellos publicaron e imprimieron y que nosotros tenemos, tienen que ratificar la verdad y la verdad es la que vimos todos ayer en las calles de Venezuela”, fue el mensaje de Machado durante la rueda de prensa de este lunes.
La líder de la oposición también invitó a que se respete la decisión del pueblo que “quiere la libertad”.
