“Elecciones 2025 y 2026 en riesgo”: la alerta del CNE por aplazamiento presupuestal

Crédito: Colprensa.

27 Enero 2025 06:01 pm

“Elecciones 2025 y 2026 en riesgo”: la alerta del CNE por aplazamiento presupuestal

El organismo electoral dijo que el anuncio del Gobierno de aplazar 12 billones de pesos del presupuesto general de 2025 afecta el cumplimiento de las elecciones que deben realizarse este año y las presidenciales del 2026. El presidente Gustavo Petro respondió.

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este lunes, el Ministerio de Hacienda publicó el decreto que aplaza 12 billones de pesos del Presupuesto de 2025. Se trata de una decisión que, sin duda, genera efectos sobre las entidades del Estado. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE), por ejemplo, alertó que el aplazamiento presupuestal tendría efectos sobre las elecciones atípicas de 2025 y las presidenciales de 2026. ¿Por qué? 

Según el CNE, el Gobierno recortó un 56,75 por ciento su presupuesto asignado para 2025, lo que significa 600.000 millones menos y, de acuerdo con la entidad, “eso es la totalidad del componente electoral”. Es decir, los recursos que se destinan para los comicios. 

De acuerdo con la organización, esa decisión “compromete el cumplimiento de las facultades constitucionales y legales asignadas y, en esa medida, se ven imposibilitadas las actividades misionales, particularmente aquellas relacionadas con las elecciones de Consejeros Municipales de Juventudes y las actividades preparatorias para las elecciones al Congreso, así como las Presidenciales”, como se lee en el comunicado. 

En otras palabras, no hay dinero para cubrir los gastos de testigos electorales, auditorías, el escrutinio general y todo el componente tecnológico que se requeriría para garantizar elecciones transparentes. 

Así, el organismo electoral hace un llamado al Gobierno para reconsiderar ese aplazamiento, porque si no hay los recursos para las auditorías correspondientes se “afecta la realización de elecciones libres, justas y transparentes”. 

“Esto no es cierto”: Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro respondió a la alerta emitida por el CNE y señaló que el presupuesto de las elecciones le corresponde a la Registraduría y no está aplazado. Además, aseguró que el presupuesto de financiación a los partidos, que es el que maneja el CNE, tampoco fue aplazado. 

Con el aplazamiento presupuestal, otras entidades y obras han anunciado un posible riesgo. Por ejemplo, los metros de Medellín y Bogotá. En la noche de este lunes, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó esa decisión, y dijo que habrá sobrecostos en las obras del metro y que el Distrito hará todo lo posible por asumir la carga “que el incumpliendo del Gobierno representa”. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí