La encuesta de la discordia que pone como puntero del Centro Democrático a Miguel Uribe: ¿quién es su financiador?

Tres de los cinco precandidatos del Centro Democrático.

Crédito: Colprensa.

12 Noviembre 2024 02:11 pm

La encuesta de la discordia que pone como puntero del Centro Democrático a Miguel Uribe: ¿quién es su financiador?

Las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal rechazaron una encuesta que calificaron como “pagada” y que pone en ventaja a Uribe, quien, como ellas, se disputa el aval para ser candidato de esta colectividad en 2026. Esta es la empresa que financió la medición.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este martes, cuatro días antes del primer foro de precandidatos del Centro Democrático, las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cbal –que se disputan junto con Miguel Uribe, Paola Holguín y Andrés Guerra el aval de esa colectividad para 2026– salieron a “manifestar su inconformidad con la publicación de encuestas pagadas con ventajas que están, obviamente, en entredicho”.

Si bien las congresistas no hicieron referencia a Miguel Uribe, es claro que hablan de la más reciente encuesta de Invamer, que pone en ventaja al exconcejal de Bogotá. 

“Esto es actuar a lo Guarumo”, aseguró María Fernanda Cabal. A eso, Paloma Valencia respondió que lo que hacen es “correr la línea ética de un partido que se ha caracterizado por hacer política con ideas, servicio a la comunidad y dando las batallas para defender la democracia”. 

Aunque ambas se disputan el aval, en el video coincidieron en que quien puntea en la encuesta “tendrá el mismo resultado de Kamala Harris” en Estados Unidos. Además, insistieron en que dentro de la colectividad saben quiénes son las fundadoras del partido. 

¿Qué dice la encuesta y quién es el financiador? 

..
Cinco precandidatos del Centro Democrático. Foto: Colprensa. 

La encuesta en cuestión que unió a Valencia y a Cabal busca “evaluar el nivel de conocimiento y la percepción de la ciudadanía sobre Miguel Uribe Turbay, analizando su imagen favorable y desfavorable, los atributos que destacan en su figura y los medios de comunicación más utilizados para informarse, con el fin de entender su reconocimiento en diferentes ciudades y grupos demográficos”, como se lee en la ficha técnica de la medición. 

Mide, por ejemplo, qué tanto conocen a figuras como el expresidente Álvaro Uribe, el senador Jota Pe Hernández, la periodista Vicky Dávila, el presidente Gustavo Petro y la senadora María José Pizarro, entre otros. 

En cuanto a la intención de voto, la encuesta pregunta por figuras que podrían lanzarse en una primera encuesta de la derecha. La pregunta, literalmente, es: “En el caso de que a esa consulta de derecha se presentaran los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría usted?”. 

Frente a esto, el 28,9 por ciento dijo que por Germán Vargas Lleras, el 19,6 por ciento por Vicky Dávila, el 15 por ciento por Miguel Uribe, el 10 por ciento por María Fernanda Cabal, el 3,2 por ciento por Juan Carlos Pinzón, el 3,1 por ciento por Paloma Valencia y el 2,8 por ciento por David Luna. 

..

Más adelante, se mide puntualmente la intención de voto de los cinco precandidatos del Centro Democrático. Entre ellos, quien puntea es Miguel Uribe, con una intención de voto de 43,8 por ciento; lo sigue María Fernanda Cabal, con 23,3 por ciento; Andrés Guerra, con 8,3 por ciento; Paloma Valencia, con 7,8 por ciento, y Paola Holguín, con 0,8 por ciento. 

..

¿Qué hay de la financiación de la encuesta que pone a puntear a Uribe Turbay? Tal como lo detalla la ficha técnica, la encuesta fue financiada por la empresa Creadorxs S.A.S., que se dedica a las actividades de publicidad, organización de convenios y eventos comerciales, así como a otras actividades auxiliares de servicios financieros. 

ficha

De acuerdo con el registro empresarial, Carlos Eduardo Mejía Berrío figura como gerente de esta firma desde marzo de 2021. 

Mejía es un caldense que se ha dedicado al negocio de la publicidad, donde ha logrado éxito. Pero además ha aportado a campañas del Centro Democrático. De acuerdo con ColombiaCheck, Mejía Berrío aportó a la campaña que llevó a Iván Duque a la Presidencia en 2018. 

La publicación de esta encuesta antes del foro del Centro Democrático en Barranquilla es clave, porque uno de los problemas de la colectividad es que aún no han definido cuál será el mecanismo que utilizarán para definir a su candidato. Mientras de un lado les apuestan a encuestas de este tipo, otros piden consultas abiertas. 

Quienes piden consultas argumentan que eso permitiría más transparencia y dejaría más tranquilos a los miembros de la colectividad, que no están tan conformes con el mecanismo de lección que se decidió para 2018, cuando el candidato del partido fue Iván Duque. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí