
Crédito: Colprensa
La Fiscalía acusó a Olmedo López y a Sneyder Pinilla: les retiró el delito de peculado por apropiación
- Noticia relacionada:
- UNGRD
- Fiscalía
- Sneyder Pinilla
- Olmedo López
En la tarde de este 6 de febrero se llevó a cabo la audiencia de acusación contra los implicados en el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Por: Gabriela Casanova

En la tarde de este jueves 6 de febrero se llevó a cabo la audiencia de acusación contra algunos de los dos implicados más sonados del caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Se trata del exdirector de la unidad Olmedo López, el exsubdirector para el Manejo de Desastres Sneyder Pinilla, el contratista Luis Eduardo López, alias el Pastuso, el exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo Luis Carlos Barreto y el exasesor de la Dirección General de la UNGRD Pedro Andrés Rodríguez.
¿Cuáles son los delitos por los que fueron acusados?
Tanto Sneyder Pinilla como Olmedo López, Pedro Rodríguez y Luis Barreto fueron acusados por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado, falsedad ideológica en documento público agravado por el uso. En el caso particular de Barreto, fue el único al que se acusó, además de los otros delitos, por el delito de concierto para delinquir agravado, pues para los demás procesados se aplicó el principio de oportunidad.
También se retiró el delito de peculado por apropiación en favor propio y de terceros, por un preacuerdo de la Fiscalía con los procesados Olmedo López, Luis Barreto y Sneyder Pinilla.
Por otra parte, a Luis López solo se le acusó del delito de interés indebido en la celebración de contratos, pues por preacuerdo, se retiraron los delitos de falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso

¿Por qué hechos se están procesando los acusados?
Según la Fiscalía, los procesados “acordaron generar una empresa criminal para cometer delitos contra la administración pública, interesándose indebidamente en las diferentes modalidades de contratación privada y expedita de la UNGRD (…) logrando con ello consolidarse como una organización criminal que tuvo como propósito el direccionamiento irregular de la contratación de la entidad, en aras de apropiarse de dineros del Estado en favor propio y de terceros, haciendo prevalecer sus intereses económicos sobre los generales”.
La acusación tuvo en cuenta, entre otros hechos, los siguientes casos:
El famoso caso de los carrotanques, que involucra un presunto acuerdo con Luis Eduardo López Rosero, en el cual se habría pactado un porcentaje a pagar por la adjudicación de la orden de proveeduría de 40 carrotanques: un 13 por ciento para Olmedo López y un 1 por ciento para Sneyder Pinilla.
Cuando Olmedo López habría acordado con Sneyder Pinilla que, a cambio de un pago de dinero, se direccionaran ocho contratos hacia empresas gestionadas por sus amigos Marilyn Dayana Cadena Prada y Nelson Raúl Triana Cárdenas. Estos contratos incluyen: las cuatro órdenes de proveeduría para el alquiler de carrotanques a la empresa Maquisabana Rentall S.A.S. y otras cuatro órdenes de proveeduría para el control y seguimiento de las órdenes de alquiler de carrotanques a la empresa Proyecta Ing S.A.S.

Cuando Sneyder Pinilla habría gestionado con Luis Carlos Barreto y César Augusto Manrique Soacha la reducción de 100.000 millones de pesos de un convenio de la UNGRD con la Agencia Nacional de Tierras. En contraprestación, Olmedo López habría permitido que estos funcionarios direccionaran contratos de plantas desalinizadoras, tanques de almacenamiento, molinos, jagüeyes, carrotanques, pozos subterráneos e interventorías a sus empresarios cercanos.
De hecho, la supuesta entrega de 3.000 millones de pesos en efectivo al entonces presidente del Senado Iván Leonidas Name, a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, quien en ese momento era consejera para las Regiones de la Presidencia de la República; y la entrega de 1.000 millones de pesos al presidente de la Cámara, Andrés David Calle, bajo las instrucciones de Carlos Ramón González, entonces director del Dapre, están contempladas en el delito de concierto para delinquir. Sin embargo, este cargo no fue presentado contra Olmedo López ni Sneyder Pinilla por el principio de oportunidad.
