Congreso
Crédito: Colprensa.
Gobierno radicó ponencia del Presupuesto para 2025: insiste en los 523 billones
- Noticia relacionada:
- Gobierno
- Presupuesto General de la Nación
- Congreso
El debate sobre el Presupuesto General se dará este 24 de septiembre. Sin embargo, el monto del Gobierno sigue generando incertidumbre en diferentes sectores del legislativo.
Por: Alisson Betancourt
En la noche del 23 de septiembre, las comisiones económicas del Senado de la República y la Cámara de Representantes radicaron la ponencia para primer debate del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2025.
Pese a las críticas recibidas por el monto y que se habrían hecho algunas modificaciones al documento original, el Gobierno del presidente Gustavo Petro insistió en que el monto debe ser de 523 billones de pesos.
El debate sobre el tema se dará este martes 24 de septiembre en el Senado, día que se vence el plazo para definir el asunto.
Sin embargo, desde ya se cree que la discusión volverá a tener varios inconvenientes, pues en la Comisión Tercera del Senado, no firmó la ponencia radicada hace dos semanas, pues la administración nacional no redujo el monto a 511 billones.
Las críticas por el monto planteado por el Gobierno son varias. El Consejo Gremial Nacional (CGN) aseguró que el Presupuesto propuesto para 2025 es muy alto, pues representa el 29,4 por ciento del PIB. Además, que lo que más generará gastos es el funcionamiento, pues para esto se asignarían 327,9 billones, seguido del pago de la deuda con 112 billones al servicio de la deuda y 82,5 billones a inversión.
Otra de las preocupaciones es que los gastos sean superiores a los ingresos de la nación por sexto año consecutivo.
Por otro lado, el representante Edward Osorio, del Centro Democrático, denunció que el debate fue anunciado de manera irregular. El político explicó que la mayoría de la Comisión Tercera del Senado no se presentó en el día que se radicó el proyecto en el Congreso para aprobar el orden del día.
Por ahora el Congreso está a la espera de comenzar la discusión.