
Ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez.
"No hay indicios de que se siga usando Pegasus": Gobierno seguirá investigando compra del 'software' espía
- Noticia relacionada:
- Pegasus
- Ministerio de Defensa
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, reveló nuevos detalles de lo que ha hecho el Gobierno para encontrar a los responsables de la adquisición de Pegasus.
Por: Juan David Cano

Después de una sesión reservada ante la Comisión Segunda del Senado, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, expresó su preocupación por la gravedad de los efectos del software Pegasus en la democracia y los derechos humanos en Colombia.

Velásquez explicó que, pese a que se confirmó la existencia de Pegasus, se revisaron los registros de organismos de inteligencia y no se encontraron indicios que este software se esté utilizando actualmente. "No hay ningún rubro destinado a esta adquisición, ni hay registro de que este software esté en uso actualmente", dijo el ministro.
El ministro también sugirió que es posible que cualquier equipo vinculado a la manipulación del software haya sido destruido: "Si para la manipulación del software se utilizó un equipo, es de sentido común que, dada las dimensiones del escándalo, ese equipo está destruido y difícilmente vamos a encontrar en alguna dependencia, residencia o en algún lugar en el país. Debemos determinar cómo se adquirió, quién lo adquirió y, posiblemente, contra quiénes se utilizó", indicó.
Como presidente de la Junta de Inteligencia Conjunta, el ministro solicitó a cada organismo de inteligencia informes detallados sobre sus equipos y software, con el fin de asegurar un control estricto en el uso de herramientas de inteligencia intrusiva.
El próximo mes, se llevará a cabo una nueva sesión reservada en el Senado para dar seguimiento a la revisión de los equipos de inteligencia y evaluar las medidas de control aplicadas.
