
Juan Fernando Cristo
Crédito: Colprensa.
Juan Fernando Cristo será el nuevo ministro del Interior del Gobierno de Gustavo Petro
- Noticia relacionada:
- Ministerio del Interior
- Gustavo Petro
- Gobierno
El presidente Gustavo Petro anunció que el reemplazo de Luis Fernando Velasco será Juan Fernando Cristo. Esto dijo el jefe de Estado.
Por: Redacción Cambio

Este 3 de julio el presidente Gustavo Petro anunció que el nuevo ministro del Interior será Juan Fernando Cristo, quien también ocupó ese cargo en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
De acuerdo con lo mencionado por Petro, la función de Cristo será pasar las reformas propuestas por el Gobierno nacional en el Legislativo y lograr construir acuerdos entre los sectores políticos y sociales.
"Le damos la bienvenida a Juan Fernando Cristo como ministro del interior, quien tendrá las funciones de adelantar las reformas sociales en el Congreso, articular el cumplimiento del acuerdo de paz firmado y además hacer los puentes sociales y políticos para el acuerdo nacional que promueva los cambios normativos y use el poder constituyente", escribió el mandatario.
La llegada del también exsenador al Gobierno se da cuatro días después de que el presidente anunciara la salida de Luis Fernando Velasco del gabinete a través de un mensaje en X. El ministro saliente duró un año ejerciendo como jefe de la cartera política, sin embargo, de las reformas sociales propuestas por el Gobierno, solo logró la aprobación de la pensional.
Juan Fernando Cristo será el tercer encargado de la cartera del Interior en el Gobierno de Petro, pues antes de la llegada de Velasco estuvo Alfonso Prada.
Juan Fernando Cristo en la política colombiana

Sobre Cristo se sabe que es un político liberal que tiene una trayectoria amplia. Su experiencia en la esfera pública se remonta a los noventa, cuando comenzó como secretario privado del Ministerio de Desarrollo Económico y luego cónsul en Venezuela.
En el gobierno de Ernesto Samper fue designado consejero de Comunicaciones del presidente de la república, y un año después viceministro de Relaciones Exteriores, posteriormente fue embajador en Grecia, luego llegó al Congreso de la República, donde permaneció por tres periodos.
En el segundo mandato de Juan Manuel Santos como presidente fue ministro del Interior, y en las últimas elecciones presidenciales se lanzó como precandidato presidencial en la coalición de centro. También es fundador del movimiento En Marcha y se ha definido como un político de centroderecha.
