"Los clanes regionales han secuestrado el poder en Colombia y se comportan como mafias": María Jimena Duzán
12 Julio 2023 12:07 pm

"Los clanes regionales han secuestrado el poder en Colombia y se comportan como mafias": María Jimena Duzán

María Jimena Duzán habló sobre los halagos y reconocimientos que ha hecho la gente a políticos corruptos como en el caso de Lucas Gnecco y el Ñoño Elías. Esto fue lo que dijo la periodista.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La periodista y politóloga María Jimena Duzán habla, en su formato en CAMBIO llamado MJD al día, de los halagos y reconocimientos que hizo el pueblo al político corrupto Lucas Gnecco en su entierro, y al Ñoño Elías, luego de salir de la cárcel. 

Duzán inicia su relato mencionando que si en Colombia las cosas funcionaran en beneficio del interés general y a su juicio, "pues ni un político corrupto como Ñoño Elías, condenado por el escándalo de Odebrecht debería ser recibido como un héroe en su pueblo cuando sale de la cárcel".

Para la periodista, Lucas Gnecco tampoco debió recibir el homenaje luego de su muerte porque se trataba de otro político corrupto. 

La columnista de CAMBIO agregó que "Lucas Gnecco no solo proviene de una familia que produce susto por sus relaciones con el bajo mundo, sino que fue condenado tres veces por diferentes actos de corrupción a lo largo de su carrera política. Que fue acusado por haber pertenecido al cartel de la toga y que ha sido vinculado por los paras al asesinato de un periodista en Valledupar".

Además, enfatiza en que la única razón para que estos corruptos sean queridos en sus pueblos, a pesar de haber cometido toda suerte de atropello contra su gente, "es porque a pesar de que se roban los dineros de su gente, de su región, pues, de pronto hacen para cumplir con las apariencias, un puente, un hospital y la gente queda muy agradecida".

María Jimena Duzán dice que la única razón para que estos políticos corruptos sean recibidos como héroes, cuando salen de la cárcel o cuando se mueren, "es también porque el poder regional en Colombia hace rato está secuestrado por clanes que se comportan como lo hacen los dueños de la mafia".

Los políticos corruptos utilizan su poder para dar beneficios, empleo a la gente, contratos a los empresarios que financian sus campañas a cambio de que no cuenten nada, de que voten siempre por ellos y de que se callen cuando ellos trasgreden la ley y la norma, según dijo la periodista. 

La politóloga explica que estos clanes se han convertido en el único interlocutor que tiene el poder central con las regiones. Además, asegura que todos los presidentes de los últimos 40 años han tenido que negociar con ellos. 

Finalmente, Duzán indica que el presidente Gustavo Petro llegó al poder con el propósito de cambiar la política y de enfrentar a estos clanes.

"Pues vamos a ver si es capaz de darles de verdad un golpe de estado o quedar sometido a su embrujo, como ha sucedido con todos los demás presidentes", concluye. 

Cambio Colombia
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí