
Crédito: Redes sociales
Mauricio Jaramillo Jassir, designado como nuevo vicecanciller: estas son sus posiciones más polémicas
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Gobierno
- Laura Sarabia
El presidente Gustavo Petro designó a Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller, tras la salida de Jorge Rojas. Jaramillo acompañará a la recién posesionada Laura Sarabia en la formulación y ejecución de la política exterior.

En medio de la compleja relación política y comercial entre Estados Unidos y Colombia, el presidente Gustavo Petro confirmó la designación de Mauricio Jaramillo Jassir como nuevo vicecanciller. El magíster en Relaciones Internacionales reemplazará en el cargo a Jorge Rojas, quien asumió como director del Departamento Administrativo de la Presidencia.

“El vicecanciller de la república de Colombia será Mauricio Jaramillo Jassir. Descendiente de palestinos. Colombia quiere una humanidad viva que luche por ser libre”, indicó el presidente Gustavo Petro en el mensaje con el que confirmó que Jaramillo acompañará a la recién posesionada Laura Sarabia en la Cancillería.
La designación de Mauricio Jaramillo como canciller generó reacciones divididas. La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, celebró la decisión por considerar que se trata de un intelectual preparado para asumir las funciones del cargo. Sin embargo, algunos sectores de la oposición rechazaron el nombramiento y cuestionaron la decisión del presidente.
“¿Sorprende que el presidente Gustavo Petro anuncie como vicecanciller a Mauricio Jaramillo, el ‘analista’ de RTVC que dice que Cuba no es una dictadura, sino una democracia popular y que en Venezuela no hay dictadura sino autoritarismo? Obvio no”, afirmó el partido Cambio Radical, a través de su cuenta oficial.
Las polémicas posiciones del nuevo vicecanciller Mauricio Jaramillo Jassir
Una vez se confirmó la designación de Jassir como vicecanciller, salieron a la luz una serie de trinos en los que el internacionalista reveló sus posiciones frente a temas que tendrá que enfrentar en su nuevo cargo. De hecho, una de sus publicaciones tiene que ver con un nombramiento anterior de la hoy canciller Laura Sarabia.

“La eventual llegada de Laura Sarabia al DPS sería un error. No tiene la experiencia, creo que fue buena funcionaria como jefa de gabinete, pero esta designación no corresponde con los retos del DPS. Es una apuesta torpe e innecesariamente arriesgada”, afirmó en su momento Jaramillo, a propósito del nombramiento de Sarabia como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia.
Por otra parte, el ahora vicecanciller calificó la intensificación del conflicto entre Hamás e Israel como el inicio de una nueva “primavera palestina”. De hecho, el mensaje en el que Jaramillo pidió apoyo internacional fue publicado en su cuenta oficial el 7 de octubre de 2023, en el mismo día en el que Hamás lanzó un ataque sin precedentes sobre el sur de Israel.
A través de su cuenta de X, Jaramillo ha reiterado que Cuba y Venezuela no constituyen dictaduras, pese a reconocer que presenta múltiples rasgos autoritarios. Sus posiciones frente a estos temas de carácter internacional son muestra de las relaciones diplomáticas que se mantendrán con esos países, que serán clave para promover las iniciativas de cooperación regional promovidas por el gobierno Petro.
En julio de 2024, RTVC rechazó las amenazas contra Mauricio Jaramillo Jassir generadas por sus posiciones difundidas en redes sociales. De hecho, el Sistema de Medios Públicos reiteró la necesidad de defender la libertad de prensa, el derecho a la información y la promoción del debate público.
¿Quién es Mauricio Jaramillo Jassir, el nuevo vicecanciller?
El funcionario que reemplazará a Jorge Rojas en el cargo es doctor en Ciencia Política de la Universidad de Ciencias de Toulouse, en Francia. Además, completó un magíster en Relaciones Internacionales y Seguridad del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse, y realizó estudios de política internacional en el Instituto Francés de Geopolítica de París.

Por otra parte, el nuevo vicecanciller se desempeñó como asesor de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), integró el equipo de la corporación Escenarios Vivamos Humanos e impartió clases magistrales en la Universidad del Rosario, en la que culminó sus estudios como internacionalista.
Desde agosto de 2023, Jaramillo Jassir presentó el programa ‘En Contexto’, que integraba la franja de opinión de Señal Colombia. En la producción, el hoy vicecanciller orientaba debates en los que se abordaban temas de interés nacional con la participación de expertos, académicos y analistas que ofrecían diversas miradas a hechos de la agencia nacional e internacional.

En su nuevo cargo, Jaramillo tendrá que enfrentar retos como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, la implementación de mecanismos de atención a migrantes deportados y la relación del Gobierno nacional con la dictadura de Nicolás Maduro.
