
Crédito: Colprensa
“No pretenda desviar la atención de su caso buscando peleas”: Santos le respondió a Uribe
- Noticia relacionada:
- Juan Manuel Santos
- Álvaro Uribe Veléz
- Iván Duque
El expresidente Juan Manuel Santos rechazó las recientes declaraciones del exmandatario Álvaro Uribe en su contra. El ganador del Nobel de Paz indicó que las acusaciones son muestra del desespero de Uribe ante los problemas que enfrenta con la justicia.

El expresidente Juan Manuel Santos respondió a las críticas del expresidente Álvaro Uribe en su contra por medio de un video. El ganador del Premio Nobel de la Paz en 2016 afirmó que, con las nuevas acusaciones, Uribe busca mantenerse vigente en el panorama político de cara a las elecciones de 2026.

“Todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia y espero que pueda salir bien librado de semejante lío. Pero le ruego que no pretenda desviar la atención de su caso buscando peleas con calumnias y ataques infundados”, indicó el expresidente Santos en su respuesta.
Asimismo, el exmandatario que firmó el Acuerdo de Paz con las Farc dijo que las acusaciones de Álvaro Uribe en contra de lo pactado en La Habana son falsas e indicó que la compleja situación de orden público que enfrenta el país no es el resultado de las negociaciones adelantadas durante sus mandatos.

“Los presidentes que me sucedieron, el que usted le impuso a su partido y el que tenemos ahora, optaron por el nefasto adanismo: la pésima costumbre de tanto gobernante de hacer borrón y cuenta nueva con prácticamente todo lo que viene de atrás”, aseguró Santos, refiriéndose a los problemas de seguridad registrados en las administraciones de Iván Duque y Gustavo Petro.
El exmandatario Juan Manuel Santos insistió en que una gran parte de los problemas de orden público que enfrentan diferentes territorios del país se habrían podido evitar con la implementación adecuada del Acuerdo de Paz. Además, el actual presidente de The Elders aseguró que los últimos dos gobiernos improvisaron políticas que han resultado insuficientes para contener a los grupos armados.

“Por pura incompetencia, ni Duque ni Petro lograron reemplazar lo que venía con una política clara, creíble y, sobre todo, efectiva. (...) Logramos la paz con las Farc que usted tanto trató de hacer. Ahí están los resultados y las cifras que deberían causarle alegría en lugar de resentimiento”, dijo.
¿Qué pasó con el Plan Colombia?: el programa que generó la nueva disputa entre Santos y Uribe
Por otra parte, el expresidente Santos respondió a las acusaciones de Uribe con respecto al Plan Colombia, el acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Colombia con el que se pretendía estrechar la cooperación en seguridad para fortalecer las fuerzas militares en la lucha contra las drogas.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Uribe aseguró que el gobierno Santos impidió la continuidad de una segunda fase del Plan Colombia. Según el fundador del Centro Democrático, el nobel de paz se opuso a la aprobación de una nueva etapa de la iniciativa para avanzar en la modernización de las Fuerzas Militares.
“El Plan Colombia se convirtió en Paz Colombia por iniciativa del expresidente Obama, porque la situación de seguridad había mejorado sustancialmente. No se redujeron los recursos ni la ayuda a las fuerzas armadas. El año 2017 fue el año más seguro de los últimos 50 años”, respondió Santos.

Finalmente, Santos aseguró que durante su primer periodo presidencial adoptó algunos de los puntos construidos por el gobierno de Uribe para garantizar la continuidad de programas estratégicos para el país. Al cierre de su respuesta, el exmandatario enfatizó en que en este momento la discusión no se debe centrar en cuál fue el mejor gobierno, sino en cómo retomar el rumbo del país.
El cruce de mensajes entre Iván Duque y Martín Santos
Dos personas más se involucraron en esta nueva disputa política entre Santos y Uribe. El expresidente Iván Duque arremetió contra Santos señalando que varios de sus ministros también son responsables de la actual crisis de seguridad.
El exmandatario, que gobernó el país entre 2018 y 2022, también citó un antiguo artículo escrito por Santos titulado '¿Por qué votar por Uribe?'. “Los pájaros tirándole a las escopetas. Idolatraba a Uribe para ser ministro. Fundó un partido con la U de Uribe. Ganó las elecciones hasta imitando la voz de Uribe, para luego emprender una persecución infame contra él y su familia con miras a satisfacer a las Farc y ganar 'confianza' en la negociación”, afirmó Duque.
Por otra parte, el hijo de Juan Manuel Santos, Martín Santos, le respondió con una polémica columna escrita por Duque en contra de Uribe hace más de dos décadas.
