Presidente Gustavo Petro negó pago de coimas desde su Gobierno para aprobar las reformas sociales en el caso UNGRD
25 Julio 2024 06:07 am

Presidente Gustavo Petro negó pago de coimas desde su Gobierno para aprobar las reformas sociales en el caso UNGRD

Aunque el presidente no está seguro de si se pagaron o no sobornos, explicó las razones por las que considera falsas las declaraciones que afirman que las coimas fueron utilizadas como moneda de cambio para aprobar las reformas sociales en el Legislativo.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A través de su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, se pronunció sobre el supuesto pago de sobornos desde su Gobierno al expresidente del Senado Iván Name y al expresidente de la Cámara Andrés Calle para facilitar el trámite y aprobación de las reformas sociales en el Congreso de la República.

El mandatario respondió a un informe periodístico que recoge las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y de Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la misma entidad. Ambos son los principales implicados en el escándalo de corrupción.

El exdirector y el exsubdirector de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla.
El exdirector y el exsubdirector de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla. Crédito: Colprensa.

"He visto este informe que recoge las declaraciones de Olmedo y Sneyder hechas en semanas pasadas sobre coimas al presidente del Congreso, pero tiene una inexactitud malintencionada fundamental. El informe dice que esas coimas, que la justicia debe investigar, son para pagar las reformas del Gobierno. Mentiras", declaró el presidente Petro.

El jefe de Estado argumentó que Iván Name fue el mayor opositor de su Gobierno. Además, bajo su presidencia en el Congreso, el Gobierno no logró aprobar ninguna de las reformas, excepto la pensional, para la cual tuvieron que evitar el proceso de conciliación, estrategia que generó críticas y rechazo por parte de sectores independientes y de oposición.

"El Gobierno tuvo en Name el mayor opositor, elegido por la oposición. Fue una persona capaz de guardar en su escritorio la reforma pensional durante 13 meses, la única de las grandes reformas que hemos logrado aprobar y para la cual tuvimos que evitar el proceso de una conciliación bajo su presidencia. Prefirió que millones de viejos dejaran de tener un bono pensional solo por hacernos oposición, por su sectarismo y por su inquina personal contra mí", detalló.

El presidente negó que su Gobierno pagara sobornos a Name con el objetivo de aprobar las reformas. Calificó los informes periodísticos como malintencionados y, aunque no está seguro de si el expresidente del Senado recibió sobornos, señaló que sería irónico que se le pagaran, dado que es un opositor.

"Tengo que rechazar la afirmación del noticiero. Es malintencionada. No sé si el señor Name recibió o no coimas, pero de algo estoy seguro, además de su grosería permanente conmigo como presidente de la república, el senador Name actuó como un filibustero intentando destruir las reformas presentadas por mi Gobierno", concluyó.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí