El presidente Petro denunció a Álvaro Leyva por cartas sobre drogadicción y presunto intento golpista

El equipo jurídico del presidente afirmó que el excanciller ha puesto en riesgo el orden constitucional.

Crédito: Colprensa

2 Julio 2025 12:07 pm

El presidente Petro denunció a Álvaro Leyva por cartas sobre drogadicción y presunto intento golpista

El abogado Alejandro Carranza, quien asumió la representación legal del mandatario en el caso, radicó la acción legal ante la Fiscalía. El equipo jurídico del presidente denunció al excanciller por delitos relacionados con conspiración, traición a la patria y calumnia.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El presidente Petro denunció a Álvaro Leyva por cinco delitos diferentes tras la revelación de múltiples audios en los que el excanciller habla sobre la coordinación de un presunto plan para sacar al mandatario de la Casa de Nariño. La denuncia se suma al proceso adelantado por la Fiscalía para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales en el caso.

El abogado Alejandro Carranza, quien representa al presidente Petro, reveló que en la mañana de este 2 de julio fue radicada ante la Fiscalía la denuncia con la que se pretende investigar a Leyva por su presunta participación en un plan para desestabilizar al Gobierno y afectar la permanencia del primer mandatario en el poder mediante maniobras ilegales. 

El abogado penalista confirmó que la denuncia contra el exministro de Relaciones Exteriores se interpuso por los delitos de conspiración para delinquir con fines de sedición, traición a la patria, instigación a delinquir, calumnia agravada e injuria agravada. Además, indicó que la acción legal corresponde también a lo expuesto por Leyva en sus cartas públicas contra Petro. 

Presidente Petro pide colaboración de Estados Unidos en investigación sobre atentado a Miguel Uribe
El presidente advirtió que el Clan del Golfo y el ELN estarían vinculados al presunto plan para derrocarlo | Crédito: Presidencia de la República - Andrea Puentes

“La traición a la patria tiene que verse desde un contexto claro. Él es un excanciller de este Gobierno. Y. por eso, no podía como excanciller ir a un gobierno extranjero a pedirles que ejercieran presiones o ayudaran para que hicieran una ruptura del orden constitucional y el presidente Petro saliera de su cargo de forma normal”, afirmó el jurista Carranza. 

Por otra parte, el abogado atlanticense insistió que Leyva no ha presentado pruebas sobre acusaciones planteadas en sus cartas relacionadas con una supuesta adicción del presidente. En ese sentido, advirtió que esas afirmaciones reiteradas carecen de sustento probatorio y podrían configurar delitos contra el buen nombre y la honra del mandatario. 

“Un excanciller ardido porque no nombraron a su hijo como embajador”: abogado del presidente Petro tras denuncia contra Leyva

En su más reciente pronunciamiento sobre los audios en los que Leyva menciona a funcionarios, exfuncionarios y candidatos presidenciales como parte del presunto golpe de Estado, el presidente Petro afirmó que las cartas publicadas por el excanciller harían parte del plan orquestado en compañía de opositores extranjeros para impedir la continuidad de su mandato. 

Excanciller Leyva
Leyva ha reiterado que las conversaciones grabadas se llevaron a cabo en una conversación íntima | Crédito: Colprensa

De acuerdo con Petro, las cartas escritas por Leyva se habrían publicado como una represalia a su salida de la Cancillería en medio del escándalo de los pasaportes en el que la Procuraduría sancionó al exministro con destitución e inhabilidad por diez años. Por eso, pidió que se evalúe si las comunicaciones forman parte de una campaña de desprestigio motivada por intereses personales. 

El abogado Carranza, por su parte, reiteró que las acciones adelantadas por Leyva en contra del mandatario también corresponderían a su molestia por la negativa de Petro a nombrar a familiares del excanciller en cargos públicos. De hecho, el presidente Petro aseguró en medio de su visita a Sevilla (España) que el excanciller pretendía que los nombramientos fueran hereditarios. 

Presidente Petro Invamer
La Procuraduría pidió respetar el mandato popular y establecer posibles responsabilidades tras los audios de Leyva | Crédito: Presidencia - Andrea Puentes

“¿Qué pruebas tiene el país o qué documentos han evidenciado las acusaciones contra el presidente? No tiene ninguno, más allá de la palabra de un excanciller ardido porque no nombraron a su hijo como embajador o canciller. Y esas palabras han retumbado para tratar de crear una verdad repitiendo mil veces una mentira”, afirmó el abogado del mandatario.

El presidente Petro ha reiterado en múltiples ocasiones que en el presunto plan para intentar derrocarlo coordinado por Leyva estarían involucrados miembros de la oposición dentro y fuera del país e incluso advirtió la participación de estructuras al margen de la ley. En ese sentido, el equipo jurídico que representa al jefe de Estado no descartó ampliar la denuncia para que se investigue la posible articulación ilegal entre actores políticos, civiles y grupos armados. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí