¡Habemus 'decretazo'! El presidente Petro convoca a consulta popular y se avecina una avalancha de demandas

Presidente Gustavo Petro.

Crédito: Andrea Puentes - Presidencia de la República.

11 Junio 2025 04:06 pm

¡Habemus 'decretazo'! El presidente Petro convoca a consulta popular y se avecina una avalancha de demandas

El presidente ya firmó el decreto oficial para convocar a los colombianos a las urnas, tras días de controversia, críticas y un arduo trabajo en Presidencia de carpintería jurídica. Ahora se avecina una dura batalla legal en medio de un tenso ambiente político. Este es el documento.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Después de pronunciamientos, anuncios, decenas de opiniones de expertos, señalamientos de golpe de Estado y el atentado contra Miguel Uribe Turbay, llegó el día: el presidente Petro firmó el decreto mediante el cual convoca a la consulta popular. Así lo anunció en su cuenta de X:

El presidente dijo que el decreto fue enviado a la Corte Constitucional. Según Eduardo Montealegre, ministro de Justicia designado, lo hicieron porque para el Gobierno solo la Corte es competente para pronunciarse sobre la convocatoria y realización de la consulta, en un control posterior e integral.

La redacción del documento tomó varias semanas de trabajo en la Casa de Nariño para que el texto esté lo más blindado posible contra la lluvia de demandas que ya se radican. El artesano jurídico detrás del decreto es el exfiscal Eduardo Montealegre, próximo a posesionarse como ministro de Justicia.

Con la firma del decreto, comienza una nueva y álgida etapa. Sectores políticos y académicos procederán a radicar sus demandas, y si nada extraordinario pasa, será el Consejo de Estado el que decida, especialmente la Sección Quinta, al tratarse de un tema electoral. 

Mientras tanto, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico en la Fundación Santa Fe, luego del atentado en su contra el pasado 7 de junio. El presidente ha dicho que lo más probable es que el objetivo del ataque fuera desestabilizar su Gobierno y frenar la consulta popular. Algo de lo que todavía no hay pruebas concluyentes.

¿Y qué pasó con la reforma laboral que se tramita en el Senado?

Mientras Petro firmaba el decreto, en la plenaria del Senado se discuten las ponencias de la reforma laboral que fue revivida semanas atrás. El Gobierno ha presionado al Congreso con la promesa de derogar el decreto si se aprueba el texto que salió de la Cámara.

Sin embargo, no hay ambiente para que el Senado vote a favor de una reforma a la medida de lo que quiere el jefe de Estado.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí