
Bill Gates habló de las profesiones que cree que desaparecerán por la IA.
Crédito: Foto Reuters.
Las cuatro profesiones que están en riesgo de desaparecer, según Bill Gates
- Noticia relacionada:
- Empleo
- Ciencia
- Tendencias
La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral a gran velocidad. Bill Gates identificó cuatro profesiones que podrían verse seriamente afectadas en los próximos años. Le contamos cuáles son.
Por: Carolina Calero

En un mundo donde la tecnología evoluciona a gran velocidad, muchas profesiones que han sido fundamentales en la sociedad enfrentan desafíos sin precedentes. Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en el ámbito tecnológico, advirtió sobre el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá en el futuro laboral.
Según el empresario, el avance continuo de la IA está transformando la manera en que las personas trabajan y redefiniendo el papel de diversas profesiones. Algunas de ellas, que históricamente han sido de gran demanda, podrían incluso desaparecer o verse drásticamente modificadas en los próximos años.

Las profesiones en riesgo según Bill Gates
De acuerdo con Gates, hay cuatro profesiones que están particularmente expuestas a los cambios impulsados por la Inteligencia Artificial. Muchas de ellas siguen siendo altamente solicitadas por estudiantes en universidades de todo el mundo, pero podrían experimentar transformaciones profundas en el futuro.
1. Derecho
El ejercicio de la abogacía ha sido clave para el desarrollo y el equilibrio de las sociedades. Sin embargo, la IA ha comenzado a incidir en este campo al realizar investigaciones legales, redactar documentos jurídicos y hasta resolver conflictos con eficiencia. Aunque no se prevé la desaparición total de los abogados, su labor se verá impactada por la automatización de tareas que antes requerían de horas de análisis humano.
2. Educación
El acceso masivo a la información a través de internet y el uso de la IA en el aprendizaje están modificando la forma en que se imparten las clases. Cada vez más estudiantes recurren a herramientas digitales para obtener conocimientos, lo que plantea un desafío para los docentes y las instituciones educativas. El reto a futuro será lograr una integración equilibrada entre la tecnología y la enseñanza tradicional, asegurando que la IA complemente el proceso educativo en lugar de sustituirlo.
3. Medicina
El sector de la salud ha experimentado avances tecnológicos significativos, y la IA está jugando un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Gracias a su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos médicos, esta tecnología permite ofrecer diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados. Aunque la presencia de médicos seguirá siendo indispensable, su rol podría evolucionar hacia la supervisión y validación de procesos automatizados en diversas áreas de la medicina.

4. Programación
Paradójicamente, una de las profesiones más relacionadas con el desarrollo tecnológico también enfrenta un proceso de transformación. La Inteligencia Artificial ya es capaz de generar códigos, corregir errores y optimizar algoritmos, lo que está cambiando la forma en que los programadores trabajan. En este contexto, los especialistas en desarrollo de software deberán adaptarse y enfocarse en tareas más estratégicas y creativas, donde la intervención humana siga siendo esencial.
Si bien la Inteligencia Artificial está modificando el panorama laboral, el desafío no radica en la desaparición de estas profesiones, sino en la capacidad de los trabajadores para adaptarse y evolucionar con la tecnología.
