¿Quién es el joven que estaba desaparecido y ahora hace parte de la guerrilla?
17 Diciembre 2022 10:12 am

¿Quién es el joven que estaba desaparecido y ahora hace parte de la guerrilla?

CAMBIO habló con la Fundación Nydia Erika Bautista, que denunció la desaparición del joven David Fernández. Sostienen que efectivamente estaba amenazado y piden a las disidencias de las Farc detener los reclutamientos.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Tras varios días de la desaparición de David Fernández, quien había hecho parte de una primera línea y es consejero de las juventudes por la localidad de Kennedy, se conoció su incorporación a una disidencia de las Farc.

El senador Gustavo Bolívar fue quien hizo la denuncia a través de un video que publicó en redes sociales. En la grabación Fernández aparece uniformado y expone sus razones para unirse a la guerrilla.

¡NO jóvenes! las armas nunca serán el camino”, escribió el congresista rechazando la decisión del ahora guerrillero.

David Fernández estaba amenazado 

Una de las organizaciones que había denunciado que posiblemente David Fernández estaba en manos de un grupo armado es la Fundación Nydia Erika Bautista. CAMBIO entrevistó a Yaneth Bautista creadora y directora de la fundación para conocer más detalles sobre estos hechos.

Bautista contó que conocían a David Fernández desde hace un tiempo y que apenas se enteraron de su desaparición contactaron a la familia para iniciar la búsqueda.

Como acostumbramos a hacerlo llamamos a la madre, nos entrevistamos personalmente con ella y ya con la información interpusimos una denuncia penal y una internacional”, contó Bautista.

En su denuncia aseguraron que el joven había sido, muy seguramente, retenido por un grupo armado. Yaneth Bautista dice que esto lo lograron determinar gracias a que los familiares de David pudieron rastrear la última ubicación del celular

“Lo que arrojó es que estaba en Damas, Caquetá, esa gestión nos dio que en Damas están grupos armados y con base en eso y en algunos testigos afirmamos que un grupo armado era el que lo tenía”, dijo Yaneth Bautista.

Por otra parte, Andrea Torres Bautista, abogada y coordinadora del área jurídica de la fundación, confirmó que efectivamente David había recibido amenazas por parte de grupos armados y que había denunciado una persecución del periodista Gustavo Rugeles.

La abogada dijo que meses atrás el joven les había solicitado apoyo jurídico: “David tiene una investigación activa con base en esos hechos que nos había reportado”.

En el video que se conoció en la opinión pública el joven afirmó que una de las razones para unirse al grupo armado fue una “persecución psicológica y mediática por parte de medios comunicación como El Expediente del reconocido fascista Rugeles, quien integra la Tercera Fuerza organización nazi al servicio de la oligarquía colombiana”.

Por su parte, desde la cuenta de Twitter del portal El Expediente aseguraron en redes sociales sentir temor porque, según dicen, fueron declarados “objetivo militar” por parte del joven.

Por último, desde la fundación Nydia Erika Bautista piden a las disidencias de las Farc que en medio de las propuestas de paz total deben detener los reclutamientos de personas sin importar si es forzado o no. Además, le solicitan a las autoridades esclarecer los hechos. 

“Desde lo jurídico queremos pedirle a la Fiscalía que investigue, porque son ellos quienes tienen la carga de probar lo que pasó. Eso hace parte del acompañamiento que le hacemos a la familia, en específico a la madre de David”, aseguró la abogada Andrea Torres Bautista.

“Cómo en medio de una política de paz suceden este tipo de cosas. Más allá del caso en concreto, nos parece que lo más importante es que la sociedad se entere, conozca y se preocupe por el alto nivel de reclutamiento de jóvenes para la guerra que está ocurriendo en el país”, concluyó Yaneth Bautista.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí