¿Qué es el protocolo de seguridad planetaria y por qué se podría activar a causa del asteroide 2024 YR4?

Crédito: Freepik

7 Febrero 2025 07:02 am

¿Qué es el protocolo de seguridad planetaria y por qué se podría activar a causa del asteroide 2024 YR4?

Por primera vez en la historia, organismos internacionales han considerado iniciar el protocolo establecido para implementar acciones preventivas tras detectar un asteroide potencialmente peligroso. Conozca en qué casos se activa este protocolo y cómo funciona.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En las últimas horas, agencias espaciales internacionales han notado el aumento del riesgo de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4. Y evalúan la posibilidad de adoptar un protocolo de seguridad planetaria que permita tomar medidas preventivas con respecto al cuerpo celeste. 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han elevado progresivamente las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 choque con el planeta. En los más recientes cálculos de estas agencias, las opciones de que se presente un impacto se duplicaron hasta alcanzar el 2,3.

NASA
Crédito: Colprensa

De acuerdo con las estimaciones de la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), el asteroide identificado tendría un tamaño de entre 40 y 90 metros. Por eso, la ESA ha advertido que un eventual impacto podría generar graves consecuencias sobre un área superior a los 2.000 metros cuadrados. 

“En los últimos años se ha desarrollado la tecnología necesaria para realizar una misión que permita desviar la trayectoria del asteroide. Un eventual impacto, que es muy poco probable, generaría graves devastaciones sobre las zonas más afectadas”, explicó el coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la (ESA), Juan Luis Cano. 

Impacto
Crédito: Freepik

Por su parte, la Nasa indicó que la menor distancia entre el asteroide 2024 YR4 y el planeta se presentaría el 22 de diciembre de 2032. Por eso, las agencias internacionales anunciaron que seguirán vigilando en los próximos años la evolución de la probabilidad de impacto para definir nuevas medidas orientadas a prevenir la colisión.

¿Qué es el protocolo de seguridad planetaria?

El protocolo de seguridad planetaria es un mecanismo coordinado por el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), por su sigla en inglés. El Grupo está compuesto por países internacionales que cuentan con agencias especiales y recibe apoyo financiero e institucional de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. 

Monitoreo
Crédito: Colprensa

Una vez se active el protocolo de seguridad planetaria, la SMPAG debe liderar los mecanismos de defensa requeridos y difundir la información necesaria para planificar secuencias de respuesta globales. Además, el organismo se encarga de generar las alertas que permiten a las autoridades tomar decisiones sobre la trayectoria del cuerpo celeste. 

En su más reciente reunión, los estados miembros del SMPAG definieron la metodología para el monitoreo del asteroide 2024 YR4. Para la organización, es clave adoptar medidas oportunas en los próximos años para evaluar la proximidad del objeto y evitar mayores riesgos para el planeta. 

Trayectoria
Crédito: Colprensa

“La activación del protocolo de seguridad planetaria permite establecer un cronograma para ejecutar actividades de respuesta ante cuerpos celestes potencialmente peligrosos, informar a los organismos de los estados miembro sobre las consecuencias del posible impacto e incorporar a la comunidad internacional en las etapas de mitigación del riesgo”, explicó la SMPAG. 

¿Es posible que se active el protocolo de seguridad planetaria?

De acuerdo con lo definido por la ONU en la conformación del Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, el protocolo de seguridad planetaria se debe activar cuando se presente un aumento considerable en la probabilidad de impacto. Por eso, el organismo internacional aún no ha puesto en marcha el protocolo ante el 2024 YR4. 

En las reuniones que se realizarán entre los meses de abril y mayo, las agencias espaciales internacionales definirán el nivel de riesgo del asteroide para acelerar la implementación de las posibles medidas de contención. De hecho, la ESA informó que el plan se establecerá antes de que el asteroide deje de ser visible a mediados de este año y se pueda observar nuevamente en 2028.

“En caso de que presente finalmente un tamaño inferior a los 40 metros, se evaluaría la zona del impacto. Por el contrario, si el tamaño supera los 50 metros, se evaluaría la posibilidad de modificar su trayectoria para evitar consecuencias generalizadas”, concluyó la ESA a través de su más reciente comunicado. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí