El sistema Bre-B no solo cambiará la manera en que los colombianos realizan sus transacciones, sino que también establecerá nuevos estándares de seguridad y simplicidad en los pagos digitales.
Crédito: BBVA
BBVA impulsa la digitalización en Colombia: Bre-B será gratis para todos sus clientes en 2025
A partir de septiembre de 2025, todos los clientes de BBVA en Colombia podrán disfrutar de una nueva herramienta de pagos inmediatos llamada Bre-B, que estará disponible de forma gratuita a través de la app móvil del banco. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por promover la digitalización de las transacciones y mejorar la experiencia de los usuarios.
El sistema Bre-B, diseñado por el Banco de la República, permitirá a los colombianos realizar transferencias y pagos de forma rápida, segura y sin costo, no solo entre cuentas BBVA, sino también entre entidades bancarias diferentes y billeteras digitales. Además, se podrá usar para hacer pagos en establecimientos comerciales de una manera sencilla y eficiente.
Este servicio no es el primero de su tipo que BBVA pone a disposición de sus clientes en Colombia. Desde hace un tiempo, la entidad ha implementado otras soluciones como Transfiyá y pagos con código QR, que también permiten realizar pagos inmediatos de forma gratuita. Sin embargo, con la llegada de Bre-B, los usuarios tendrán una opción más integrada y accesible para mover dinero de manera instantánea.
Una experiencia exitosa en España
BBVA trae a Colombia la experiencia exitosa que ha tenido con su sistema similar, Bizum, en España. Desde su lanzamiento en 2016, Bizum ha sido un éxito rotundo, logrando posicionarse como uno de los principales medios de pago en el país europeo. De hecho, BBVA es líder en el mercado español con una cuota cercana al 50 por ciento, con más del 25 por ciento de los pagos electrónicos y el 11 por ciento de la facturación en comercios online realizados a través de Bizum.
El sistema de pagos Bre-B se inspira en este modelo exitoso, con el objetivo de ofrecer a los colombianos una solución moderna, práctica y segura. A través de la app BBVA, los usuarios podrán transferir dinero entre diferentes entidades, gestionar pagos y controlar sus gastos de manera eficiente y sin comisiones adicionales.
Uno de los aspectos destacados de Bre-B es su facilidad de uso. Según el Banco de la República, el sistema será muy sencillo de utilizar y estará completamente integrado en dispositivos electrónicos, lo que permitirá realizar transferencias y pagos rápidamente. Además, Bre-B proporcionará un mayor control a los usuarios sobre sus gastos y medios de pago.
Entre las innovaciones más interesantes de este sistema se encuentra el manejo de 'llaves', que permitirá a los usuarios decidir a qué cuenta o cuentas debe llegar su dinero, utilizando solo su número de celular, correo electrónico, cédula o una llave alfanumérica. De esta forma, no será necesario compartir los datos bancarios, lo que incrementará la seguridad y reducirá los riesgos de fraude.
Impulso a la digitalización
El compromiso de BBVA con la digitalización es firme. Según Miguel Charria, vicepresidente de la Banca Minorista de BBVA en Colombia, uno de los objetivos principales de la entidad es fomentar el uso de su aplicación móvil, no solo para la realización de transacciones de forma fácil, segura y gratuita, sino también para la contratación de productos y la utilización de servicios de asesoría financiera. BBVA espera aumentar 30 por ciento la intensidad digital de sus clientes en el próximo año, lo que refleja el empeño del banco por llevar la tecnología financiera a más personas.
Con la implementación de Bre-B y otras herramientas digitales, BBVA está marcando el camino hacia una mayor inclusión financiera en Colombia, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de realizar pagos y transferencias de manera rápida y sin costo, al igual que en muchos otros países donde la digitalización bancaria ya ha avanzado significativamente.
El sistema Bre-B no solo cambiará la manera en que los colombianos realizan sus transacciones, sino que también establecerá nuevos estándares de seguridad y simplicidad en los pagos digitales. Con el respaldo de la experiencia internacional de BBVA, este servicio promete ser un punto de inflexión en el panorama de los pagos electrónicos en Colombia, lo que permitirá a los usuarios mover su dinero de forma más eficiente, segura y accesible que nunca.
*Contenido elaborado con apoyo de BBVA.