
FILBo 2025: horarios, autores destacados y eventos imperdibles
Crédito: Colprensa
La Feria Internacional del Libro de Bogotá regresa con una programación que promete cautivar a todos los amantes de la literatura. Estas son las recomendaciones de un periodista cultural, librero y lector consumado.

Del 25 de abril al 11 de mayo de 2025, Corferias será el escenario de la 37ª edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que este año tiene a España como país invitado de honor. Bajo el lema 'Las palabras del cuerpo', la feria explorará cómo la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia.
La FILBo abrirá sus puertas de lunes a viernes entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m., y los fines de semana y festivos hasta las 9:00 p.m. Con más de 2.300 actividades distribuidas en 22 salas y 23 pabellones, se espera superar la asistencia de años anteriores, atrayendo a lectores, escritores y profesionales del sector editorial.
Autores destacados
La feria contará con la participación de más de 500 autores de 24 países. Entre los más destacados se encuentran:
Laura Restrepo (Colombia): reconocida novelista y periodista, autora de obras como Delirio y Los Divinos.
Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico): escritora y activista, conocida por su trabajo en literatura afrocaribeña y feminista.
Andrés Neuman (Argentina): poeta y narrador, ganador del Premio Alfaguara por su novela El viajero del siglo.
Kim Un-su (Corea del Sur): autor de Los planificadores, un thriller literario de la novela negra coreana.
Fritz Breithaupt (Alemania): ensayista conocido por El cerebro narrativo, donde explora el impacto de las historias en la sociedad.
Susanna Mattiangeli (Italia): escritora de literatura infantil, creadora de Crescendo, la historia de Milo, un niño sordo que descubre la música.
Elise Kova (Estados Unidos): autora de fantasía juvenil, conocida por la serie Air awakens.
Javier Cercas: autor de Soldados de Salamina y Anatomía de un instante, será el encargado de la charla inaugural de la FILBo 2025.
Fernando Aramburu: Conocido por su novela Patria, que aborda el conflicto vasco.
Clara Usón: Autora de La hija del este y Las fieras, ganadora del Premio Nacional de la Crítica.
Eventos importantes
Varias editoriales aprovecharán la FILBo para presentar sus novedades. Se destacan títulos como La mujer del canciller, de Dora Glottman, una novela erótica que explora el deseo, 18 lecciones para aprender a vivir con ansiedad, de Paola B. Sur, una guía honesta y práctica para enfrentar este trastorno, y El monte de las furias, de Fernanda Trías, una novela que conjuga lo lírico con lo inquietante.
También se presentarán obras como Entrena tu cerebro para ser feliz, del doctor Pablo Gómez, Alpe d'Huez, de Ricardo Silva Romero, y Mis preguntas, de Roberto Pombo. Asimismo, el público podrá conocer títulos infantiles como El poeta y los murciélagos y disfrutar de lanzamientos conmemorativos como Los caballeros las prefieren brutas, de Isabella Santo Domingo.
Algunos de los eventos más destacados son:
Inauguración oficial: 25 de abril, 6:00 p.m. en el Auditorio Principal. Contará con la presencia de representantes de España y Colombia, dando así inicio a las actividades de la feria.
Lanzamiento Vírgenes y toxicómanos (Mario Mendoza): 26 de abril a la 1:30 p.m.., en el Auditorio Principal.
Presentación La mujer incierta (Piedad Bonnett): 26 de abril a las 5:30 p.m., en el Gran Salón C.
Conversatorio Las palabras del cuerpo: 27 de abril, 4:00 p.m. en la Sala José Asunción Silva. Panel con autores como Laura Restrepo, Yolanda Arroyo Pizarro y Andrés Neuman, explorando la temática central de la feria.
Homenaje a escritores colombianos: 30 de abril, 5:00 p.m. en la Sala Gabriel García Márquez. Reconocimiento a la trayectoria de Darío Jaramillo Agudelo, Miguel Torres, Luis Fayad y Adriana Mosquera ‘Nani’.
Presentación de España como País Invitado de Honor: 2 de mayo, 3:00 p.m. en el Pabellón de España. Exposición de la propuesta Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta.
Celebración del centenario de Arnoldo Palacios y presentación de La selva y la lluvia: 4 de mayo a las 2:30 p.m. en la sala Talleres 3.
Lanzamiento de Por si un día volvemos (María Dueñas): 4 de mayo a las 4:00 p.m., en el Gran Salón E.
Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil: 5 de mayo, 10:00 a.m. en la Sala María Mercedes Carranza. Actividades y charlas con autores como Susanna Mattiangeli, Elise Kova y Maikel Rodríguez.
Clausura de la FILBo 2025: 11 de mayo, 7:00 p.m. en el Auditorio Principal. Resumen de los logros y experiencias de esta edición.
Además de las presentaciones editoriales, la feria será un espacio para el debate, la música, el cine, la ilustración y el encuentro entre culturas. La exposición del país invitado de honor, el homenaje a escritores colombianos como Darío Jaramillo Agudelo y el enfoque en literatura infantil y juvenil consolidan a la FILBo como una de las ferias literarias más importantes de América Latina.
La FILBo 2025 se perfila como una cita ineludible para todos los amantes de la literatura y la cultura. Con una programación diversa que incluye desde homenajes a escritores hasta foros especializados y actividades para todos los públicos, esta edición promete ser una experiencia enriquecedora que celebra la palabra en todas sus formas.
