¿Cuántos puntos necesita la Selección Colombia para clasificar al Mundial 2026?

Por el momento, ninguna selección de la Conmebol se ha clasificado de forma anticipada a la próxima copa del mundo.

Crédito: Colprensa

20 Marzo 2025 11:03 am

¿Cuántos puntos necesita la Selección Colombia para clasificar al Mundial 2026?

La Selección Colombia se mantiene en la cuarta posición de las eliminatorias rumbo al próximo Mundial. Conozca cuántos puntos le faltan a la tricolor para asegurar su clasificación al torneo.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Selección Colombia permanece en zona de clasificación para el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México. Por el momento, los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo han perdido solo tres de los 12 partidos que se han disputado en esta edición de las eliminatorias de la Conmebol. 

Las dos últimas derrotas ante las selecciones de Uruguay y Ecuador le impidieron a la tricolor confirmar su presencia en la próxima copa del mundo. Sin embargo, la doble jornada con la que inician los partidos de la ronda clasificatoria en 2025 podría ser clave para que la subcampeona de América logre uno de los cupos disponibles para el torneo. 

Celebración del primer gol
En su más reciente partido por eliminatorias, Colombia cayó ante Ecuador en Barranquilla | Crédito: Colprensa

“Con prudencia, pero sin miedo”, así se refirió Lorenzo a la forma en la que la selección nacional afrontará sus próximos partidos para lograr su séptima clasificación a un Mundial de la categoría. Con 19 puntos en 12 jornadas, la selección está cerca de quedarse con uno de los seis cupos directos ofrecidos por la Conmebol para el torneo internacional. 

Desde la llegada del entrenador argentino al banquillo, Colombia ha conservado su buena racha en el estadio Metropolitano de Barranquilla y permanece como una de las mejores selecciones del mundo. De hecho, en el más reciente ranking Fifa el equipo nacional se ubicó en la casilla número 12, por encima de selecciones como Croacia, Marruecos y Dinamarca.
 

WhatsApp Image 2024-10-15 at 4.07.57 PM
James es el jugador de la selección con mejores cifras de participación en goles en esta edición de las eliminatorias | Crédito: Colprensa

Después de su ausencia en el Mundial de Catar 2022, Colombia buscará confirmar de forma anticipada su regreso al torneo más importante del deporte para luchar por el título mundial. Conozca los puntos que debe conseguir la tricolor para asegurar su cupo entre las 48 selecciones que participarán en el nuevo formato de la competición.

Las cuentas de la Selección Colombia para clasificar al Mundial 2026

En la próxima edición del torneo internacional, la Conmebol tendrá seis cupos directos y una plaza adicional para disputar el repechaje. Por el momento, la Selección Colombia permanece en zona de clasificación directa con los cinco triunfos y cuatro empates que ha cosechado en las primeras 12 fechas. 

Richard Ríos, futbolistas de la selección Colombia
Crédito: Reuters

En el inicio de la segunda mitad de las eliminatorias suramericanas, las selecciones que lideran la tabla general se perfilan como unas de las primeras clasificadas al Mundial 2026. Por ello, los seguidores de la tricolor hacen cuentas para conocer los puntos restantes para celebrar la clasificación definitiva. 

En las últimas tres ediciones de las eliminatorias suramericanas el promedio de puntos para el sexto clasificado, que se quedará con el último cupo directo al Mundial, ha sido de 23 puntos. De manera que Colombia estaría a cuatro unidades de alcanzar una de las seis plazas directas de la Conmebol

Richard Ríos controla el balón en calentamiento
Richard Ríos estará disponible para los partidos ante Brasil y Paraguay | Crédito: Reuters

Por otra parte, un triunfo más sería suficiente para que la selección asegurara, como mínimo, tener chance de disputar el repechaje. Sin embargo, si la tricolor consigue mantener el rendimiento de las primeras 12 jornadas, es posible que los dirigidos por Lorenzo superen los 27 puntos que le permitieron clasificar al Mundial de Rusia 2018

En las fechas restantes de las eliminatorias, Colombia jugará tres partidos como local y otros tres como visitante. Las salidas frente a las selecciones de Argentina, Brasil y Venezuela son los partidos restantes de mayor exigencia que tendrá que enfrentar el equipo nacional en la recta final de las jornadas clasificatorias. 

James Rodríguez, mejro jugador de la Copa América 2024
James ha aportado cuatro asistencias en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 | Crédito: Reuters

En este sentido, la Selección Colombia debe sumar la mayor cantidad de puntos posibles en condición de local para evitar tener sorpresas al cierre de las eliminatorias. Por el momento, la tricolor se mantiene a seis puntos del séptimo clasificado, Bolivia, y se perfila como una de las primeras selecciones suramericanas en clasificar al Mundial 2026. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí