
Uno de los dos últimos campeones del certamen se despedirá antes de los octavos de final.
Crédito: Reuters
Manchester City contra Real Madrid: cuándo y dónde ver todos los partidos de 'playoffs' de la Champions League
- Noticia relacionada:
- Champions League
- Luis Díaz
- Fútbol
En la ronda en la que se definen los últimos clasificados a los octavos de final, se enfrentarán varios candidatos al título. Conozca todo lo que debe saber sobre la fase de ‘playoffs’ en el estreno del nuevo formato.

Real Madrid, Manchester City, Juventus y Paris Saint-Germain son algunos de los clubes favoritos al título que tendrán que disputar la jornada de playoffs para acceder a los octavos de final de la Champions League. Los clubes que pierdan sus respectivos cruces quedarán eliminados del certamen que reúne a los mejores del Viejo Continente.

En uno de los duelos más atractivos de la fase que se estrena en esta edición, Real Madrid y Manchester City se enfrentarán por cuarta vez consecutiva en su última oportunidad de permanecer en competencia. En sus últimos tres enfrentamientos, el Real Madrid ha conseguido la clasificación en dos ocasiones mientras que el equipo citizen solo lo logró una vez.
“En una temporada normal es probable, sin tantas lesiones, que ya estuviéramos clasificados entre los 15, pero así es el fútbol al máximo nivel. Ahora, uno de los campeones de los últimos años tendrá que despedirse del torneo antes de lo esperado”, indicó el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola.

La doble jornada de playoffs contará con la participación de los colombianos Juan Guillermo Cuadrado y Juan David Cabal, quienes buscarán sumarse a Luis Díaz en la lista de jugadores de la tricolor presentes en las fases finales del torneo. El Atalanta, de Cuadrado, se enfrentará al Brujas, mientras que la Juventus, de Cabal, tendrá que superar al PSV Eindhoven.
Cómo se disputará la fase de playoffs en el nuevo formato de la Champions League
En el diseño del nuevo formato del torneo europeo, la Uefa estableció que ocho equipos con mejor rendimiento en la fase liga clasifican de forma directa a los octavos de final. Por su parte, los clubes que se ubicaron entre los puestos 9 y 24 tendrán que enfrentarse en un cruce definitivo para mantenerse en el torneo.

“El nuevo formato introduce un mayor equilibrio competitivo entre todos los equipos, con la posibilidad de que cada uno de ellos se enfrente a rivales de alto nivel. En esta edición es posible que los equipos candidatos queden eliminados del torneo más importante de la temporada de forma prematura”, explicó el presidente de la Uefa, Aleksander Čeferin.
En ese sentido, los ocho equipos que logren el triunfo en sus respectivas series acompañarán al Liverpool, Barcelona, Arsenal, Inter, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa en los octavos de final. En esa fase, los últimos clasificados se enfrentarán a los mejores ocho de la competición por un cupo a los cuartos de final.

Cuándo y dónde ver los playoffs de la Champions League 2025
Brest contra París Saint-Germain: 11 de febrero a la 1 de la tarde, hora colombiana
Sporting de Lisboa contra Dortmund:11 de febrero a las 3 de la tarde, hora colombiana
Manchester City contra Real Madrid: 11 de febrero a las 3 de la tarde, hora colombiana
Celtic contra Bayern Múnich: 11 de febrero a las 3 de la tarde, hora colombiana

Club Brujas contra Atalanta: 12 de febrero a las 12:45 de la tarde, hora colombiana
Juventus contra PSV Eindhoven: 12 de febrero a las 3 de la tarde, hora colombiana.
Feyenoord contra Milán: 12 de febrero a las 3 de la tarde, hora colombiana
Mónaco contra Benfica: 12 de febrero a las 3 de la tarde, hora colombiana

Todos los partidos de esta fase del torneo más prestigioso del mundo a nivel de clubes serán transmitidos en vivo para Colombia a través de ESPN y la plataforma de streaming Disney+, que tiene los derechos de transmisión de este y los demás partidos del torneo para América Latina.
