Aumento del impuesto saludable en 2025: ¿de cuánto es y a qué alimentos aplica?

Crédito: Crédito: Freepik

14 Enero 2025 06:01 am

Aumento del impuesto saludable en 2025: ¿de cuánto es y a qué alimentos aplica?

A partir del primero de enero de 2025 comenzó a regir un nuevo aumento en el impuesto a los alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. Les contamos de cuánto es y a qué productos aplica.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Desde el primero de enero de 2025, los precios de los alimentos ultraprocesados en Colombia aumentaron como resultado de la aplicación de los llamados impuestos saludables. Este ajuste es parte de un incremento que estaba previsto en la normativa vigente.

El impuesto comenzó a regir en 2023, gracias a la Ley 2277 de 2022, cuando se fijó en 10 por ciento. En 2024 subió al 15 por ciento, y aplica para bebidas azucaradas y productos ultraprocesados con altos niveles de azúcar, sodio o grasas saturadas.

Según un informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), entre enero y noviembre de 2024 se recaudaron 2,2 billones de pesos gracias a los impuestos saludables. De ese total, 288 mil millones de pesos provienen del gravamen aplicado a las bebidas azucaradas, mientras que 1,9 billones de pesos corresponden a los alimentos ultraprocesados.

Freepik
Freepik.

Por otro lado, de acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), este incremento debe ser asumido por los fabricantes, industriales e importadores de estos alimentos que cumplan con los criterios establecidos.

"Están obligados a liquidar y pagar estos impuestos los productores o importadores que pretendan introducir al territorio aduanero nacional desde el exterior o desde zona franca", aclaró la Dian.

¿De cuánto es el aumento para 2025?

El impuesto saludable sube al 20 por ciento este año. Dicho aumento podría incrementar los costos de producción y, según asociaciones del sector, impactaría directamente en el precio que paga el consumidor final.

¿Qué alimentos suben de precio por este ajuste?

Freepik
Freepik.

El incremento del impuesto afecta principalmente a los alimentos ultraprocesados que están disponibles para el público y que, por su contenido, podrían representar un riesgo para la salud. Entre los productos que tendrán un aumento en sus precios están las gaseosas, los embutidos y las salsas.

Además, otros productos incluidos en este gravamen son:

  • Bebidas de té
  • Papas fritas y snacks
  • Bebidas a base de malta
  • Néctares
  • Embutidos
  • Productos de panadería y pastelería
  • Pastas y mezclas para panadería
  • Productos a base de cereales
  • Mermeladas
  • Salsas
  • Helados y bases para helados
  • Zumos
  • Bebidas energizantes
  • Agua saborizada
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí