MinHacienda propone aumentar el precio del diésel para las camionetas ‘de lujo’

El año pasado, el Gobierno tuvo que frenar los incrementos en el diésel por el paro de transportadores que vivió el país.

Crédito: Freepik

27 Marzo 2025 04:03 pm

MinHacienda propone aumentar el precio del diésel para las camionetas ‘de lujo’

El ministro Germán Ávila confirmó que el Gobierno está revisando mecanismos para incrementar el precio del ACPM o diésel y seguir ajustando el déficit por los subsidios a los combustibles. Según Ávila, hay alrededor de 360.000 vehículos que se están beneficiando “del esfuerzo que hace el Gobierno para evitar generar un incremento al sector transportador”. 

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, tiene una propuesta para reducir el déficit billonario que tiene el Gobierno por los subsidios a los combustibles: subir el precio del diésel para las camionetas 'de lujo'. 

Así lo dio a conocer el titular de la cartera durante la primera rueda de prensa que ofreció luego de que se posesionó el pasado martes. 

El ministro reconoció que el país atraviesa un momento de “estrechez fiscal”, y aseguró que es una coyuntura causada especialmente por rezagos que dejó el gobierno anterior, relacionado con temas como la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC). 

“Este compromiso de no pago del gobierno anterior con el FEPC le exigió a este gobierno un esfuerzo de 36 billones y ese ha sido el motivo principal que ha generado desequilibrio fiscal en estos dos años de la administración del presidente Petro”, comentó el ministro. 

Durante la pandemia, y para evitar un golpe fuerte en el bolsillo de los consumidores, el Gobierno subsidió los combustibles para los colombianos, lo que ocasionó un ‘hueco’ enorme en las finanzas públicas. Aunque entre 2022 y 2023 se incrementó paulatinamente el precio de la gasolina hasta llevarlo al valor del mercado internacional, aumentar los precios del diésel, también llamado ACPM, es una ‘papa caliente’ difícil de manejar. 

Germán Ávila, ministro de Hacienda
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, habló este jueves por primera vez ante los medios de comunicación. Crédito imagen: Minhacienda. 

El año pasado, el ajuste de precios de dicho combustible desencadenó un paro de transportadores que terminó en un acuerdo de mantener el precio por parte del Gobierno. Sin embargo, el costo de este subsidio es alto, y ante los problemas de caja que enfrenta la administración, es una de las tareas pendientes para ajustar las cuentas. 

“Hay que hacer esfuerzos por disminuir la brecha que se genera con los precios estables del ACPM, pero las medidas que vamos a adoptar van a estar dirigidas a no afectar los acuerdos de MinTransporte con el sector transportador, sino a que aquellos sectores que reciben el subsidio de manera regresiva, se les acabe el nivel de subsidio”, dijo Ávila. 

Según el ministro, en la actualidad hay en el país alrededor de 360.000 vehículos que son camionetas ‘de lujo’ que se mueven con ese combustible, es decir alrededor de 26 por ciento de la flota que utiliza diésel. “Se están viendo beneficiados del esfuerzo que hace el Gobierno para evitar generar un incremento al sector transportador”, cuestionó el funcionario. 

Ávila también dijo que se buscará que los transportadores no se vean afectados ante un eventual aumento de ese combustible y que buscarán hacer ajustes “sin que se toque directamente ni el bolsillo de los transportadores ni su operación en las carreteras, y que sean los dueños de la carga a quienes se les transfiera el esfuerzo fiscal que está haciendo el Gobierno y que de no hacerlo generaría una brecha adicional en el déficit fiscal”

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí