Soat, subsidios estatales y otros servicios que subirán de precio tras el aumento del salario mínimo

Crédito: Banco de la República

26 Diciembre 2024 11:12 am

Soat, subsidios estatales y otros servicios que subirán de precio tras el aumento del salario mínimo

Con el incremento del 9,53 por ciento del salario mínimo para 2025, el valor de varios productos y servicios aumentarán proporcionalmente, les contamos cuáles son.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Tras no lograrse un acuerdo en las reuniones tripartitas entre empresarios, sindicatos y el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro decretó un incremento del 9,53 por ciento en el salario mínimo para 2025.

Esta medida beneficiará a más de 3,7 millones de trabajadores que cobran el salario mínimo, quienes consideran que es un ajuste necesario. Sin embargo, tanto empresarios como economistas han manifestado inquietudes sobre su posible efecto en los costos operativos y en la inflación.

Aunque el aumento busca aliviar la situación económica de numerosas familias, su impacto también se reflejará en el incremento de precios de varios servicios. 

¿Qué servicios subirán con el salario mínimo?

Crédito: Colprensa

El incremento del salario mínimo tiene un impacto en numerosos sectores debido a que muchos cobros y tarifas están directamente ligados a este ingreso. 

  • Cuotas moderadoras de las EPS: las tarifas que los afiliados pagan al acceder a servicios de salud, como consultas médicas, aumentarán proporcionalmente al salario mínimo.
  • Multas de tránsito: las sanciones por infracciones vehiculares se reajustarán de acuerdo con el nuevo valor del salario mínimo.
  • Pensión mínima y aportes voluntarios: tanto los aportes obligatorios como los voluntarios a fondos de pensiones serán modificados conforme al incremento.
  • Servicios legales y notariales: los costos de trámites como derechos notariales y servicios judiciales se ajustarán al alza.
  • Subsidios estatales: los programas de apoyo gubernamental, como los subsidios de vivienda, ajustarán sus montos con base en el nuevo salario.
  • Transporte público: en algunas ciudades, las tarifas de transporte público podrían incrementarse al estar indexadas al salario mínimo.
  • Seguros y aportes médicos: el Soat y los seguros de salud experimentarán un aumento.
  • Servicios veterinarios: los precios de algunos servicios para el cuidado de mascotas podrían subir.
  • Tarifas de trabajadores independientes: los costos de servicios cuya base de cálculo está ligada al salario mínimo también reflejarán el ajuste.

Productos y servicios que no se verán afectados por el incremento del salario mínimo

Crédito: Colprensa
Crédito: Colprensa

Aunque el aumento del salario mínimo impacta diversos sectores, no todos los precios en la economía están directamente vinculados a este. Algunos bienes y servicios dependen del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

  • Arriendos y vivienda ocupada por propietarios: los costos relacionados con la vivienda seguirán sujetos a la variación del IPC.
  • Servicios de comunicación: tarifas de internet, televisión y telefonía no tendrán un aumento asociado al salario mínimo.
  • Turismo y transporte aéreo: los precios de paquetes turísticos y vuelos dependerán de otros factores, como la inflación y la demanda.
  • Servicios domésticos y alimentación en restaurantes: estos rubros no están indexados al salario mínimo, por lo que sus costos no necesariamente subirán por este motivo.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí