Tres métodos para salir de deudas

Crédito: Imagen: Freepik

23 Noviembre 2024 08:11 am

Tres métodos para salir de deudas

Se acercan las fiestas de fin de año y con ellas, llegan algunos compromisos financieros como los aguinaldos o las vacaciones. Si la prima no es suficiente y quiere cerrar el año sin deudas para aprovechar el descanso, CAMBIO le presenta tres métodos para terminar 2024 en ceros.

Por: Angélica M. Gómez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Año nuevo, propósitos nuevos y, para muchos, una nueva oportunidad de empezar una vida sin deudas. Si esta es su meta, pero tiene varios compromisos por saldar, los expertos financieros tienen al menos tres métodos recomendados.

El primer paso es revisar los gastos para identificar aquellos pagos que en el día a día podrían verse pequeños, pero en el acumulado de los meses puede representar un ahorro significativo para sus bolsillos. Eso le permitirá también generar un bolsillo adicional de recursos para saldar sus deudas.

Para pagar los compromisos que ya tiene, verifique las condiciones de pagos anticipados o aportes a capital, así como de los intereses y plazos pactados con las entidades financieras. Esto le permitirá aclarar dudas y organizar su plan de pago. Además, hay tres fórmulas populares que pueden ayudarle.

La bola de nieve

Este método consiste en ir de lo más pequeño a lo más grande, como si una pequeña bola de nieve fuera rodando por la montaña al mejor estilo cinematográfico. Es decir, organice sus deudas de la más pequeña a la más grande y en ese orden pague sus compromisos.

Si tiene ingresos extra para la temporada de fin de año o ahorró para cerrar el año con el saldo crediticio en cero, aproveche esos recursos para pagar en orden sus deudas. Esto le permitirá en las siguientes semanas o meses liberar recursos que podrá destinar al pago de las deudas más grandes.

La cascada

En este plan, las deudas se organizan según el valor de los intereses que debe pagar. La idea es que salde primero las deudas con la tasa de interés más alta o con el mayor cobro por intereses, aunque todavía no esté cerca su fecha de vencimiento. Esto le permitirá ahorrar dinero en futuros pagos de intereses, que podrá utilizar para ahorro o el pago de sus demás compromisos.

El método mixto

Aquí se combinan la bola de nieve y la cascada, es decir que el plan será pagar primero una deuda pequeña, luego una de intereses altos sin importar sin importar, en la medida de lo posible, su tamaño. Luego volverá a la lista de deudas para identificar la segunda más pequeña, después la segunda en intereses más altos y así sucesivamente.

Si no cuenta con ahorros o ingresos altos, o si, por el contrario, le faltan recursos para cumplir con sus compromisos financieros, recuerde que puede acudir a los bancos o entidades prestadoras para renegociar su deuda, acordar un plan de pago o acceder a una compra de cartera que podría incluso ofrecerle una tasa de interés más baja gracias a la senda de reducción de tasas del Banco de la República.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí