Pruebas Icfes Saber 11: proceso de inscripción, calendario y cómo consultar resultados

Más de 600.000 estudiantes de grado once presentarán el examen estandarizado.

Crédito: Colprensa

10 Abril 2025 05:04 am

Pruebas Icfes Saber 11: proceso de inscripción, calendario y cómo consultar resultados

El Icfes confirmó las fechas clave de cada etapa del proceso de presentación de las pruebas para los colegios del calendario A. La institución también entregó una serie de recomendaciones para los alumnos que realizarán el examen de Estado.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) abrió la primera etapa de inscripciones para la presentación de las Pruebas Saber 11. Cerca de 640.000 estudiantes de colegios del calendario A tendrán que avanzar en cada etapa del proceso y cumplir con los plazos y requisitos establecidos para la realización del examen nacional. 

Los estudiantes de grado once cuyo calendario académico anual inicia en enero y termina en noviembre deberán presentar las pruebas con las que el Estado busca medir la calidad de la educación formal impartida al cierre de la educación media. Por eso, el Icfes abrió oficialmente la etapa de inscripción que comenzó el 31 de marzo y se extenderá hasta el próximo 30 de abril

DIrectora ICFES
La directora del Icfes reveló que los estudiantes que no se inscriban en la fase ordinaria tendrán que asumir sobrecostos | Crédito: Colprensa

“Es importante que los rectores e instituciones educativas realicen el proceso de inscripción de sus estudiantes con tiempo, para evitar retrasos en su tránsito hacia la educación superior. Los alumnos deben realizar el proceso de inscripción y pago de manera oportuna para evitar dificultades en su proceso”, indicó la directora del Icfes, Elizabeth Blandón. 

De acuerdo con el Ministerio de Educación, en 2025 se buscará ampliar la cobertura de la prueba mediante la implementación de nuevos puntos de aplicación del examen estandarizado. Por eso, se espera que los alumnos del calendario A puedan realizar la prueba en más de 1.600 puestos distribuidos en 546 municipios del territorio nacional. 

Pruebas Saber 2025
En 2024, más de 1,2 millones de personas presentaron las diferentes pruebas que aplicó el Icfes | Crédito: Colprensa

Por otra parte, el Icfes reiteró la importancia de realizar el acompañamiento requerido en el proceso de inscripción para que los alumnos en condición de discapacidad soliciten la asistencia ofrecida por especialistas de la institución en el desarrollo de la prueba. De hecho, este año los cuadernillos presentarán algunos ajustes para garantizar la adecuada participación de todos los estudiantes del país

¿Cómo realizar la inscripción a las Pruebas Saber 11 en 2025?

La Prueba Saber 11 estará disponible para los estudiantes de grado once que realizan sus estudios en colegios del calendario A y para alumnos egresados que buscan mejorar su puntaje para participar en convocatorias nacionales e internacionales. En ese sentido, el Icfes habilitó una sección particular para avanzar en el proceso de inscripción individual

Estudiante presenta becas Saber 11
Las Pruebas Saber 11 deben ser presentadas por estudiantes de colegios públicos y privados | Crédito: Colprensa

De acuerdo con el Icfes, las Pruebas Saber 11 en 2025 estarán compuestas por cinco áreas particulares: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés. En total, los alumnos tendrán que responder 254 preguntas del examen que se dividirá en dos sesiones, cada una tendrá una duración de cuatro horas y 30 minutos. 

“Cada año buscamos que esta prueba sea más influyente y llegue a todos los rincones del país, teniendo en cuenta la diversidad étnica y contribuyendo al proyecto de vida de los jóvenes a partir de sus habilidades y retos de aprendizaje”, explicó la directora del Icfes en el anuncio oficial del calendario definido para 2025.

Así podrá realizar el proceso de inscripción para las Pruebas Saber 11 calendario A 

  1. Ingresar a la página web oficial del Icfes en la que encontrarán la posibilidad de acceder al portal Prisma. 
  2. Una vez ingresen a la sección de ‘inscripciones’, los estudiantes tendrán que crear una cuenta personal para avanzar en el proceso
  3. En el portal Prisma, los alumnos tendrán que elegir el tipo de prueba que realizarán, diligenciar los datos personales solicitados para su inscripción
  4. Acceder a la opción de realizar el pago de la inscripción para definir la fecha y lugar en la que podrá presentar el examen de Estado

¿Calendario oficial de las Pruebas Saber 11?

El Icfes habilitó en su página web unas secciones específicas en las que los estudiantes que presentarán las Pruebas Saber 11 podrán acceder a recomendaciones, cuadernillos prácticas y material didáctico gratuito sobre los contenidos que se evaluarán en el examen de Estado que se llevará a cabo a nivel nacional el próximo 10 de agosto. 

Por otra parte, el Icfes anunció que se realizaron actualizaciones a la Prueba Pre Saber en la que podrán participar estudiantes de grado once interesados en conocer sus fortalezas y trabajar en las áreas con menor rendimiento. Así mismo, el instituto enfatizó en que algunas instituciones de educación superior solicitan los resultados de las pruebas para priorizar el ingreso de nuevos estudiantes. 

Estudiante presenta pruebas Saber TYT
Los resultados de las Pruebas Saber 11 depende del rendimiento del estudiante en cada una de las áreas evaluadas | Crédito: Colprensa

Este es el calendario oficial definido por el Icfes para las Pruebas Saber 11, que no constituyen un requisito para obtener el título de bachiller en el país: 

  • Registro y recaudo ordinario: 31 de marzo al 30 de abril 
  • Registro y recaudo extraordinario: 5 al 16 de mayo 
  • Citación: 25 de julio
  • Aplicación del examen: 10 de agosto
  • Resultados individuales: 17 de octubre
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí