Crédito: Colprensa
Resultados Icfes Saber 11 2024: ¿cómo consultar el puntaje individual?
- Noticia relacionada:
- Educación
- Ministerio de Educación
- Becas
A partir del 1 de noviembre, los estudiantes de undécimo grado podrán consultar sus resultados individuales de las pruebas Saber 11. Conozca cómo consultar su puntaje y acceder a becas para continuar sus estudios.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) realizó el pasado 18 de agosto las Pruebas Saber 11 para los estudiantes de los colegios calendario A en el país. La entidad confirmó que los 640.000 alumnos que presentaron los exámenes de Estado podrán consultar sus resultados individuales desde este 1 de noviembre.
“Del total de estudiantes citados, cerca de un 96 por ciento cumplieron con la presentación de las pruebas. Esperamos que se presente una mejora en los resultados individuales y globales para evaluar la educación media”, indicó la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.
Las Pruebas Saber 11 son un requisito obligatorio para ingresar a cualquier institución de educación superior en Colombia. En la evaluación estandarizada dirigida a estudiantes de grado undécimo, el Icfes comprueba el nivel de desarrollo de competencias básicas y permite diseñar programas para promover la prevención de la deserción escolar en la educación media.
¿Qué se evalúa en las Pruebas Icfes Saber 11 y cómo interpretar los resultados?
El examen Icfes Saber 11 cuenta con dos sesiones obligatorias de 4 horas y 30 minutos cada una, en las cuales se evalúa el desarrollo de competencias de estudiantes de último grado en las áreas de lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas e inglés.
El puntaje máximo de las Pruebas Saber 11 es de 500 puntos, correspondientes a la sumatoria de los resultados de cada una de las cinco áreas de aprendizaje evaluadas. En 2023, los alumnos colombianos obtuvieron un puntaje promedio de 274 puntos, con una baja en el rendimiento de las competencias de matemáticas y ciencias sociales.
El Icfes estableció una escala para medir el nivel de dominio de todas las habilidades y conocimientos evaluados en sus pruebas. Los resultados de los estudiantes en cada área son agrupados en escalas de entre 1 y 4, siendo 1 el nivel más bajo y 4 el nivel más alto de puntajes alcanzados por los alumnos.
Además de los puntajes globales y por área, los resultados de los exámenes de Estado les permiten a los estudiantes identificar en qué percentil se encuentran con respecto a los demás alumnos que presentaron las pruebas. Por ejemplo, si usted se ubicó en percentil 80, sus resultados fueron superiores a los del 79 por ciento de estudiantes que presentaron las pruebas.
¿Cómo aplicar a becas por los resultados de las Pruebas Saber 11?
Los estudiantes que obtengan resultados excelentes en el examen de evaluación estandarizada pueden aplicar a diferentes programas para continuar su formación superior en cursos técnicos, tecnológicos o de pregrado. Los alumnos pueden acceder a becas completas o parciales y obtener beneficios adicionales por su rendimiento en los exámenes.
El programa Generación E, a través de su componente ‘Excelencia’, reconoce el mérito académico de los bachilleres con excelentes resultados en la prueba de Estado. A través de una convocatoria nacional, el Icetex les otorga un crédito condonable para financiar la matrícula y les entrega cada semestre un apoyo de sostenimiento a los alumnos reconocidos.
Estos son los requisitos para acceder a estas becas gubernamentales por sus resultados en las Pruebas Saber 11:
- Tener nacionalidad colombiana
- Haber obtenido el título de grado de bachiller
- Encontrarse entre los bachilleres con mejores puntajes del departamento en el que presentó la prueba
- Obtener un puntaje igual o superior a 345 en las pruebas Saber 11
- Estar registrado en el Sisben y estar en un grupo o subgrupo correspondiente a poblaciones vulnerables
¿Cómo consultar los resultados de las Pruebas Icfes Saber 11?
El Icfes publicó este primero de noviembre los resultados individuales de las pruebas Saber 11 para los estudiantes de colegios públicos o privados del calendario A. Así podrá conocer su puntaje global y por cada área:
- Ingrese a la página oficial del Icfes.
- Allí encontrará una sección específica para acceder a los resultados de las pruebas Saber 11.
- Una vez seleccione el botón ‘Consulta aquí’, debe elegir el año en el que presentó la prueba.
- Luego, debe ingresar los datos personales solicitados por la entidad.
- Finalmente, los estudiantes podrán acceder, consultar y descargar sus resultados individuales.